Investigación
Una familia de la trama del exjefe de la UDEF se fugó tras gastarse 11.000 euros en compras
La familia colombiana fue interceptada por la Policía Nacional comprando en Salamanca con la tarjeta del socio de Óscar Sánchez
La trama que vincula al exjefe de la UDEF de Madrid con el narcotráfico cuenta con varias personas que están fugadas de la justicia. Se sospecha que los principales "capos" de la droga están en Dubái. No todos tienen esa capacidad. Una familia colombiana también aparece entre los investigados que no han rendido cuentas. Se da la circunstancia de que esta pareja y su hija fueron interceptados por la Policía Nacional en un gran establecimiento de Salamanca haciendo compras por valor de 11.000 euros con la tarjeta del socio de Óscar Sánchez.
Esta familia está formada por Darwin Alberto, colombiano de 46 años, su mujer María Cenaida, también colombiana de 51 años, y su hija Estefanía, de la misma nacionalidad que sus padres y de 26 años. Este matrimonio fue identificado porque estaba en el domicilio de Ignacio Torán cuando fue detenido el pasado 6 de noviembre por la Policía Nacional.
El matrimonio y el socio del exjefe de la UDEF
Según el testimonio de María Cenaida estuvo trabajando durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre de 2023 como empleada del hogar y cuidando al hijo de este hombre. También estuvo realizando esas funciones desde el 20 de septiembre de 2024 hasta que fue arrestado. La mujer afirmó que fue detenida por los agentes que registraron el domicilio en Madrid pero después quedó en libertad.
Además, señaló que cuando Torán tenía visitas en casa, ella se marchaba y "jamás fue testigo de lo que hacían ni de lo que hablaban". Esta mujer llegó a la vida del socio del exjefe de la UDEF porque conocía a su esposa desde pequeña porque se criaron juntas.
María Cenaida trabajó para este hombre en diferentes puntos como Dubai, Marbella o Ibiza. Realizaba labores del hogar. Como forma de pago del último trabajo, de los cinco últimos meses de 2024, Torán le "entregó una tarjeta metálica con el fin de que realizase compras hasta llegar a los 10.000 euros, importe que le debía".
De esta forma, el matrimonio colombiano se desplazó a Salamanca para visitar a su hija y para gastar la "deuda" de su jefe en un gran establecimiento de la ciudad. Eso fue el 11 de noviembre, menos de una semana después de la entrada en prisión de Ignacio Torán.
La "lista" de la compra
En un primer momento, intentaron comprar una joya por un valor superior a los 1.000 euros pero los empleados del comercio, ubicado en la avenida María Auxiliadora, no les dejaron. Y es que por norma las adquisiciones que supongan esa cantidad deben ir acompañadas de la documentación personal.
Por esta imposición el matrimonio y su hija acabaron comprando albornoces, sábanas, alfombras y fundas de almohada por un valor de 771,90 euros. También un Samsung Galaxy S24 por 867,95 euros, un secador de pelo y un moldeador por 998 euros, un IPhone 16 por 959,20 euros, o tres Airpods y un robot de limpieza por 976 euros. Todo ello sin superar la cifra máxima.
Las compras compulsivas de esta familia llamaron la atención del jefe de seguridad del comercio que se puso en contacto con la Policía Nacional. Este hombre visualizó todo su recorrido en las cámaras del establecimiento y así comprobó que quien pagaba era la mujer más joven y que introducía el pin cuando se los solicitaba el TPV.
Por esta actitud sospechosa se personaron en el lugar los agentes de la UDEV-Hurtos de la Policía Nacional de Salamanca. El valor total de todos los productos fue de 11.367,77 euros. Los transportaban en dos carros cuando fueron interceptados por los policías.
La salida del matrimonio y su hija
María Cenaida fue traslada a dependencias policiales donde relató toda la historia a los funcionarios. También les dijo que en próximas fechas pensaba marcharse trasladarse fuera de España con su marido. Los agentes se quedaron con los artículos para investigar si los fondos provenían del narcotráfico.
Se da la circunstancia de que el 25 de noviembre la Audiencia Nacional emitió tres cédulas de citación de estas personas para que declararan en la causa del exjefe de la UDEF en calidad de investigados. Deberían haber comparecido el 8 de enero de 2025.
Los policías intentaron sin éxito localizarlas. En un oficio se puede comprobar como los agentes solicitaron ayuda incluso a sus compañeros de Salamanca. No dieron con su paradero. Sin embargo, al consultar las bases de datos policiales, los investigadores conocieron que el matrimonio salió de España a través de Barajas el 15 de noviembre. La hija también abandonó nuestro país el 21 de diciembre por el mismo aeropuerto.