Crisis migratoria

Feijóo ve «recuperable» el voto a Vox y endurece su discurso migratorio

El líder del PP afirma que «España no puede abrir sus puertas a la delincuencia»

El presidente de Vox, Santiago Abascal comparece ante los medios tras la reunión del comité de Acción Política de Vox en la sede del partido, a 1 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Durante la comparecencia, Abascal, ha hablado sobre la ola de incendios que ha sufrido España en agosto, las políticas migratorias actuales y la supuesta violación del pasado fin de semana a una niña de 14 años en Madrid.01 SEPTIEMBRE 2025Fernando Sánchez / Europa Press01/09/2025
Abascal, este lunes, comparece tras la reunión del Comité de Acción Política de VoxFernando SánchezEuropa Press

El nuevo curso político arranca con una tendencia favorable para el Partido Popular... y para Vox. Los sondeos internos que manejan en Génova 13 despiertan optimismo y cautela a la vez, pues el crecimiento de Santiago Abascal se produce, en parte, a costa de Alberto Núñez Feijóo, que a su vez pesca entre antiguos electores de Pedro Sánchez. Una cadena de transferencias que no preocupa en exceso a los populares. Por varias razones.

La primera, porque el promedio de encuestas en España anticipa para la próxima cita con las urnas una victoria de la oposición sin precedentes. La segunda, porque en el politburó gallego creen que el elector que hoy se decanta por la formación verde «es recuperable». Lo preocupante, añaden, sería perder apoyos en favor del PSOE. Y los movimientos entre bloques están operando en la dirección deseada.

Aun así, el líder popular está decidido a izar la bandera de la lucha contra la inmigración ilegal, con la que Vox ha logrado de un tiempo a esta parte una ligera remontada tras la caída que sufrió en las últimas generales, cuando se dejó 17 escaños por el camino.

En la contienda política patria, el debate migratorio se ha colocado en el centro y frente al discurso de Abascal, que cada día que pasa escala un peldaño más.

Feijóo quiere tomar la iniciativa con una propuesta contundente que logre convencer a izquierda y derecha. Fuentes de su entorno aseguran que la subida de Vox no es tan abultada como reflejan algunas encuestas. «Recupera los quince puntos de 2019, mientras que el PP pasa de 89 a 150». Y la foto actual corresponde a un agosto «sin congreso». Ahora «empieza la vida mediática» y la meta fijada por Feijoo es convencer a un millón de votantes en los próximos meses.

También de Vox. Tal y como remarcó ayer en una rueda de prensa desde Aranjuez, donde presidió una reunión extraordinaria del comité de dirección de su partido. «Estoy convencido de que habrá muchos votantes de Vox que en el momento de la urna decidirán una papeleta azul que garantice el cambio de gobierno, no una verde». Después, en conversación informal con los periodistas, añadió que la subida de Vox «no debilita al PP ni las perspectivas de un cambio de gobierno». Aun así, a la pregunta de si se conforma con el pronóstico actual, la respuesta es rotunda: «No».

De ahí la agenda programática que quiere poner encima de la mesa, con un plan migratorio que asume algunas de las tesis del partido verde, como la vinculación entre la inseguridad y la llegada de personas en situación irregular a nuestras fronteras.

«En nuestro entorno, todos los países europeos se están replanteando sus medidas en materia de inmigración», apuntó este lunes Feijóo, en alusión a países como Italia o Grecia. «Solo hay un gobierno que niega que el descontrol migratorio sea un problema». El de Sánchez.

Según denunció, «no hay política migratoria más inhumana que no tener política migratoria». Y negar «el problema», prosiguió, «no está evitando que miles de personas pierdan sus vidas en las costas españolas». Sino que está generando otros: «El descontrol migratorio beneficia a quienes acuden a España con el objetivo de no trabajar o de incumplir las leyes».

En esa línea, subrayó que «España no puede ser una nación con las puertas abiertas a la delincuencia». Una contundencia verbal con la que busca arrinconar a Vox, que ha reactivado su guerra –literalmente– contra el Open Arms, para el que Abascal pide: «Hundirlos». Ahí es nada.

Abascal ataca al bipartidismo

El presidente de Vox, Santiago Abascal, vinculó ayer a la ONG española Open Arms, dedicada al rescate de migrantes en el Mediterráneo, con la supuesta violación de una niña por parte de un menor extranjero alojado en un centro del barrio de Hortaleza de Madrid, e insistió en la necesidad de «hundir» y «echar» al barco de la organización.

«¡Una niña! Una niña víctima de Sánchez, de Open Arms, del bipartidismo, de todos los que hacen política y negocio con la invasión islamista. Estos son los pasajeros del Open Arms», afirmó en un mensaje en la red social ‘X’, en reacción a la noticia de una violación de una niña de 14 años por parte de un menor extranjero no acompañado de 17 años en Madrid.

Abascal lamentó que «esto es lo que trae Pedro Sánchez», y que es la consecuencia «de la invasión que patrocinan el PP y el PSOE desde hace décadas». Para el líder de Vox es «víctima» de las políticas migratorias de Sánchez y del bipartidismo. En rueda de prensa en la sede de su partido, adelantó que Vox protestará frente al centro de menores de Hortaleza.

En su opinión, los menores extranjeros «violan a mujeres y a niñas, dan palizas a los abuelos», y «presumen de vivir a costa de los españoles». Mientras tanto, según Abascal, PP, PSOE «y las oligarquías mediáticas económicas y religiosas» se atreven «a criminalizar a los españoles que reaccionan y se oponen a la invasión».

También habló de una «macrocausa» que investigue todas las responsabilidades políticas y criminales ante los incendios. Arremetió contra el Gobierno y el PP por «lanzarse las competencias asquerosamente». Y aunque acusó al Ejecutivo de Pedro Sánchez de ser el primer responsable también criticó a los gobiernos del PP en las comunidades por no haber pedido la ayuda elevando el nivel de alerta y por hacer «seguidismo» total de la política climática.