Cargando...

A un paso del banquillo

García Ortiz insiste en no dimitir: «Nada ha cambiado»

En una entrevista en TVE, el fiscal general del Estado asume que irá a juicio: «Es momento de someterme a los tribunales»

El fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ayer, en el Tribunal Supremo Alberto R. RoldánPHOTOGRAPHERS

El fiscal general del Estado sigue defendiendo su inocencia, pero se niega a renunciar al cargo porque «nada ha cambiado» y asume que se sentará en el banquillo: «Es el momento de someterme a los tribunales». Así lo afirma en una entrevista emitida hoy en el programa «Audiencia Abierta» de La 1 –que fue grabada 48 horas antes de su criticada presencia en el acto de apertura del Año Judicial celebrado en el Tribunal Supremo frente a los jueces que tendrán que juzgarle–. En la misma, Álvaro García Ortiz, que se enfrenta a una posible condena de hasta seis años de prisión por la supuesta filtración de datos reservados del empresario Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, asegura que respeta «la labor del Tribunal Supremo antes, durante y después» del proceso en curso contra él por revelación de secretos por la filtración de un correo del novio de Ayuso en el que admitía el fraude fiscal que le imputa la Fiscalía para intentar llegar a un acuerdo de conformidad.

El máximo representante del Ministerio Público afirma que «como cualquier ciudadano de este país» se someterá a la Justicia y se sentará en el banquillo –un hecho inédito en la historia de la institución–. «Por ser fiscal general del Estado no soy diferente», señala García Ortiz.

En esa entrevista, asegura en referencia a las críticas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a los jueces que que dada su condición de fiscal general del Estado no puede pronunciarse al respecto, aunque ha recordado que siempre ha defendido la «independencia de los tribunales de este país». «No puedo manifestar ninguna crítica externa ni concreta al Poder Judicial en su conjunto», deja claro.

En todo caso, aunque ha reconocido que «todo afecta a nivel personal y a nivel profesional», precisa que pese a las críticas y las peticiones de dimisión la Fiscalía General del Estado está «muy por encima de las personas» que están al frente de la institución.

El PSOE le defiende y denuncia "irregularidades"

Mientras, el PSOE sigue defendiendo a García Ortiz. Hoy mismo, la portavoz adjunta de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Enma López, ha puesto en valor la honestidad del fiscal general del Estado, asegurando que su imputación "es un tema que está lleno de irregularidades", informa Servimedia.

La dirigente socialista se ha quejado de que el juez no ha valorado el testimonio de "muchos periodistas que han tenido que ir ante notario, porque muchas veces no se les ha dado ni siquiera la oportunidad en sede judicial" (todos ellos declararon sin embargo como testigos, algo que López parece olvidar o desconocer) de afirmar que tuvieron acceso antes que García Ortiz al contenido del correo objeto de la filtración (la admisión del fraude fiscal y el ofrecimiento de un acuerdo de conformidad para reducir la petición de condena de la Fiscalía).

La portavoz socialista señaló que García Ortiz es una persona "honesta", "trabajadora" y "de las más preparadas" que hay en España. Asimismo, mostró su "confianza en la Justicia", aunque insistió en apuntar a "irregularidades" en el procedimiento. "Hay cosas que son difíciles de entender", afirmó.