Libertad de expresión

Los periodistas marroquíes denuncian la nueva regulación gubernamental del sector de Prensa por intervencionista

El Ejecutivo no ha querido esperar a conocer la opinión de los órganos constitucionales

 Aziz Ajanuch, presidente del Gobierno de Marruecos
Aziz Ajanuch, presidente del Gobierno de MarruecosXinhua vía Europa PressXinhua vía Europa Press

Sindicatos y organizaciones profesionales del sector de la prensa de Marruecos intensifican su oposición al Proyecto de Ley 25-26, relativo a la reorganización del Consejo Nacional de Prensa. Denuncian un proceso de aprobación llevado a cabo sin consulta previa. El Gobierno planea presentar este texto a la Cámara de Consejeros el próximo lunes, sin esperar la opinión de las instituciones constitucionales pertinentes. El proyecto acaba con la posibilidad de que los informadores se autorregulen y plantea un modelo intervencionista.

Han expresado su descontento con lo que consideran una aceleración del proceso legislativo por parte del gobierno. Deploran que el Ministro de Comunicaciones se disponga a presentar el proyecto de ley ante la Cámara de Consejeros, ignorando las peticiones de suspender temporalmente el proceso a la espera del dictamen de los órganos constitucionales. Según ellos, este dictamen podría ayudar a corregir los desequilibrios legales y profesionales.

Reafirmaron su oposición unánime al proyecto de ley. Consideran que su contenido y estructura violan el principio de autorregulación, tal como lo definen la Constitución y las leyes. Según ellos, este texto allana el camino para la exclusión de las organizaciones profesionales, al adoptar un enfoque político y económico limitado.