Polémica

Sánchez acusa a Tellado de "insultar" a miles de asesinados por aludir a la "fosa" en la que quedará enterrado el Gobierno

El secretario general del PP le responde que no "manipule" sus palabras con el "Francomodín"

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha protagonizado la polémica del día tras afirmar en un acto en Pamplona que este curso político podría ser “el último” del Ejecutivo y que en él se podría “empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país”.

Las palabras de Tellado han provocado una rápida respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien las consideró “una apelación encubierta a la violencia” y “un insulto a los miles de españoles con familiares asesinados en la Guerra Civil”. A través de la red social X, en la que Sánchez no suele prodigarse para rifirrafes de este tipo, añadió que se trata de “una prueba más de que el PP se ha rendido al odio de la ultraderecha” y de que “no tiene nada positivo que aportar a nuestro país”.

Varios miembros del Ejecutivo también se han pronunciado en la misma línea. La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha hablado de “miseria moral”, mientras que el ministro Óscar López denuncia la “falta de respeto a las víctimas de la dictadura”. Otros ministros, como Óscar Puente, Ángel Víctor Torres, Pilar Alegría o Jordi Hereu, han coincidido en señalar la gravedad de las palabras de Tellado, calificándolas de “deleznables”, “indecentes” y contrarias a la convivencia democrática.

Ante las críticas, Tellado ha devuelto la pelota al tejado del Gobierno y ha acusado a Sánchez de manipular sus declaraciones de manera “burda” y de utilizar lo que denominó el “Francomodín”, en alusión a la referencia a las fosas de la Guerra Civil. “Es una vergüenza que siembre el enfrentamiento entre españoles para crear una falsa polémica que tape casos de corrupción”, ha afirmado, señalando directamente al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y a la esposa del presidente.

El dirigente popular ha defendido que su metáfora hacía referencia al final político de un Gobierno “agonizante” y no a la memoria histórica. En la misma línea, el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha acusado a Sánchez de hacer “una interpretación tramposa, sesgada y manipuladora” de las palabras de Tellado y ha reclamado que “se deje a los españoles usar en paz el idioma español”.