Cargando...

Sondeos electorales

El Gobierno alienta una encuesta de Iván Redondo que emula los números del CIS y desinfla al PP

Pese al aumento del PSOE, la coalición conservadora obtendría la mayoría absoluta con 185 diputados repartidos entre el PP y Vox

Sánchez lidera un Gobierno que alienta una encuesta de Tezanos EUROPAPRESS

El exjefe de Gabinete del presidente del Gobierno, Iván Redondo, ha salido al rescate del Gobierno con una encuesta que potencia la intención de voto para la bancada socialista(30,4%), lo que aumentaría sus representantes en el Congreso de los Diputados hasta los 130. La tónica contrasta con el retroceso del PP, que según los datos aportados por 'Opina 360' en Espejo Público se colocaría en el 27,4%. Por su parte la formación dirigida por Santiago Abascal sería junto con el PSOE el partido más beneficiado por el barómetro, ya que llegaría hasta los 74 diputados (20,6%).

Aunque se produjeran los resultados señalados por el sondeo electoral presentado en 'Espejo Público' por Juan Francisco Caro, el bloque conservador formado por PP y Vox gobernaría en coalición por mayoría absoluta con un total de 185 diputados, 111 populares y 74 verdes. Como consecuencia el inquilino de la Moncloa, Pedro Sánchez, no podría volver a gobernar con sus socios, ya que los números no superarían los 165 diputados.

Ante los buenos números del PSOE reflejados por la encuesta del antiguo socialista, Iván Redondo, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha jaleado el resultado de la encuesta, aunque no le permitiría a Pedro Sánchez profundizar su legado en la Moncloa. "Vaya, vaya. Ya no es solo “el Cis de Tezanos", ha sentenciado en sus redes sociales. Por el mismo canal, Iván Redondo, ha avanzado que los microdatos estarán disponibles la próxima semana en la página web de la organización que ha publicado la encuesta.

Más de la mitad reclama a Sánchez elecciones

Derivada de la falta de presupuestos, que el Gobierno no actualiza desde hace tres años, el 57 % de los encuestados reclaman al líder del Ejecutivo que convoque la fiesta de la democracia de manera inmediata para que los españoles mayores de 18 años puedan ejercer su derecho a voto.

En cuanto a los socios del Gobierno, el panorama no es nada halagüeño. La empresa fundada por Iván Redondo tras su salida del PSOE en 2023, sitúa a Sumar en mínimos, con apenas cinco diputados, los mismos que otorgaría al PNV y a Junts. Por su parte, Podemos no cambiaría el rumbo y rozaría la desaparición con tres diputados.

Dentro de la hecatombe de los socios de Pedro Sánchez, ERC y Bildu serían los más beneficiados que mantendrían sus representantes en la Cámara Baja con siete escaños cada uno. Aunque su líder, Silvia Orriols. haya negado que se vaya a presentar a las elecciones generales en el Parlamento, el sondeo le otorga un diputado a Aliança Catalana.