Guerra comercial
El Gobierno se prepara para repeler los aranceles de Trump
Sánchez se reúne con los sectores afectados, crea un "comité de crisis" con ministros y comparecerá el jueves en Moncloa para explicar las medidas a aplicar
Llegó el "día D". La guerra comercial con EE UU ya está aquí y España se pertrecha para hacerle frente. A priori, no somos de los países más afectados, pero el Gobierno tiene preparado ya un plan de contingencia que activará cuando se haga público el calibre del desafío americano. Antes de hacer efectiva la respuesta, el jefe del Ejecutivo tiene previsto reunirse con representantes de todos los sectores potencialmente afectados por estos aranceles, como el agroalimentario, el del acero o el de la automoción.
Posteriormente, tal como confirman fuentes gubernamentales, Pedro Sánchez comparecerá desde La Moncloa al mediodía del jueves para hacer público este plan, una respuesta "proporcionada" al desafío americano. El pasado viernes, el presidente ya advirtió en un acto con empresarios que "el Gobierno estará al lado de nuestros agricultores, de nuestras empresas y de nuestra gente, desde el primer momento", con el desarrollo de un Plan Nacional de Contingencia "para ayudar a los sectores más afectados"; con proporcionalidad, porque "una guerra comercial no beneficia a nadie y perjudica a todos, sobre todo, a los más débiles"; y con unidad, porque "responderemos de forma coordinada con nuestros socios europeos".
Trump tiene previsto oficializar esta noche, tras el cierre de Wall Street, las nuevas medidas que pretende aplicar. El evento, nombrado como "Make America Wealthy Again", tendrá lugar en la Casa Blanca. Entonces se sabrá si finalmente hay una tasa general del 20% sobre todos los productos importados desde la UE o si el vino español, por ejemplo, tendrá que enfrentarse a un impuesto superior. Se espera que Sánchez reaccione anunciando medidas para proteger a España frente al daño que podrían generar esos aranceles a estos sectores.
A la espera de conocer este anuncio, Sánchez ha convocado ya esta tarde a los agentes sociales en La Moncloa. Acudirán los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, respectivamente; y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, para analizar la coyuntura geopolítica actual, con la vista puesta también en los aranceles.
Además, Sánchez ha creado una suerte de "comité de crisis" en Moncloa para pilotar la guerra comercial que está integrado por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.