Interior
Guardias civiles en vilo por las mediciones de un gas tóxico en sus cuarteles
La Guardia Civil instalará en los próximos meses detectores en sus instalaciones para medir la cantidad de gas radón en sus cuarteles
Una de las peticiones más recurrentes de las asociaciones de la Guardia Civil es la renovación de sus cuarteles. Unas instalaciones que son donde más tiempo pasan y donde algunos conviven con sus familias. Desde hace tiempo tienen una preocupación más ya que muchos de ellos están "infectados" de gas radón pero aún tendrán que esperar meses para que se conozca la magnitud del problema.
Existen más de 700 cuarteles de la Guardia Civil en toda España. Los agentes calculan, según su propia estimación, que casi un tercio de ellos guardan entre sus paredes el peligroso gas radón, cuya afectación a la salud ha sido hasta destacado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ahora, el Mando de Apoyo de la Dirección General ha confirmado todavía no se han realizado mediciones de gas radón en ningún acuartelamiento. Jucil ha sido la asociación que envió un escrito a este órgano para que ofreciera explicaciones sobre un problema que mantiene en vilo a los agentes.
Las medidas contra este gas tóxico
Estas pruebas corresponden al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, en coordinación con el Servicio de Acuartelamiento, que debe contratar a empresas acreditadas según la normativa del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Real Decreto 1029/2022, que regula la protección frente a radiaciones ionizantes.
El propio Mando de Apoyo ha señalado que ya se ha iniciado el procedimiento de contratación para medir el gas radón en dependencias de la Guardia Civil. El trabajo tendrá un plazo de ejecución de siete meses e incluirá un periodo de exposición de 90 días de detectores pasivos, que se colocarán preferentemente entre octubre y mayo.
Desde Jucil se informa que una vez obtenidos los resultados, se adoptarán las medidas necesarias en los acuartelamientos que superen los 300 Bq/m³. Las iniciativas que están sobre la mesa son la mejora de la ventilación, el sellado de grietas o la instalación de sistemas de extracción.