Nuevo pontífice

Apagón masivo
Hazte Oír ha entregado en Red Eléctrica Española (REE) 32.695 firmas reclamando la dimisión de su presidenta, Beatriz Corredor, por la gestión del apagón masivo del pasado 28 de abril. La asociación, que también ha denunciado ante la Unión Europea estos hechos, denuncia en un comunicado que diez días después del gran apagón, "nunca antes ocurrido en toda la historia de España, ni Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ni la presidente de REE han querido dar explicaciones de este grave suceso, que ha costado la vida a doce personas y ha provocado daños cuantiosos".
"No puede ser que dejar sin luz durante 18 horas a casi 47 millones de españoles, ocasionar la muerte de doce personas y daños personales y económicos incalculables quede sin ningún tipo de responsabilidad", señala Hazte Oír en el comunicado.
La asociación recuerda que 24 horas después del gran apagón activó "una campaña de presión ciudadana y los españoles comenzaron a enviar a REE su primera respuesta inmediata: la dimisión de Corredor". Una iniciativa que se ha plasmado hoy con la entrega Red Eléctrica Española de esas más de 32.000 firmas en un USB junto con una carta de petición de dimisión.
La exministra Beatriz Corredor, asegura Hazte Oír, "estuvo escondida más de 48 horas pese a que cobra el doble que su homólogo en Italia y un 37% más que su homólogo francés". Y lamenta que sus comparecencias públicas posteriores, lejos de aclarar lo sucedido, solo han servido para "poner más oscuridad y eludir responsabilidades".
En la denuncia presentada en la Comisión Europea el pasado día 1, la asociación que preside Ignacio Arsuaga asegura que el Gobierno de Pedro Sánchez ha vulnerado gravemente la legislación comunitaria al no haber asegurado "el suministro energético, la protección medioambiental" ni haber salvaguardado "los derechos fundamentales" de los ciudadanos.
En ese escrito, achaca el corte del suministro eléctrico a una "transición energética temeraria" y a una "gestión politizada sin perspectiva realista". En este sentido, señala al Ejecutivo porque considera que es responsable del "abandono deliberado de medidas técnicas esenciales para garantizar la capacidad real y el óptimo funcionamiento de la red eléctrica".
Hazte Oír ha solicitado a la UE que abra un procedimiento sancionador contra España y ordene una auditoría de los sistemas eléctricos de los países afectados por el fallo masivo en el suministro eléctrico.
Nuevo pontífice