Cargando...

Sistema Cometa

Irene Montero responsabiliza a Moncloa de privatizar el servicio de control de las pulseras antimaltrato: el origen del fallo

La exministra de Igualdad ha eludido todo tipo de responsabilidades en la actual problemática con las pulseras

La exministra de Igualdad, Irene Montero. EUROPAPRESS

La exministra de Igualdad del Gobierno de España, y actual eurodiputada por Podemos, Irene Montero, ha apuntado esta mañana a que los verdaderos responsables por la privatización del servicio de control telemático de las pulseras antimaltrato son Moncloa y los departamentos de tecnología, pues le impidieron convertir este servicio en público, de modo que se podría haber prevenido que la información sensible estuviese en manos de empresas.

"Ojalá fuese un servicio público, pero desde Moncloa y los departamentos de tecnología nos dijeron que era inviable", ha argumentado la exministra de Igualdad durante su intervención en el programa 'La Hora de La 1' de RTVE.

Si bien no ha respondido a la cuestión relativa a hasta qué punto ella misma es co-responsable de los fallos ocurridos ahora con el sistema, pues fue ella quien autorizó el cambio de empresa y la migración de los datos; el origen de la actual problemática.

Y es que fue la propia Irene Montero quien, durante su mandato como ministra, autorizó el cambio de sistema de las pulseras antimaltrato, pues fue en julio de 2023 cuando el Ministerio de Igualdad -con ella a la cabeza- lanzó una licitación de urgencia dotada con 50 millones de euros para gestionar "el servicio integral de seguimiento por medios telemáticos" para asegurar el cumplimiento de las órdenes de alejamiento de los acusados de violencia de género". Una tarea que realizó cuatro meses antes de ser cesada de su cargo como ministra de Igualdad, aunque la adjudicación a Vodafone se produjo en octubre y la formalización del contrato en noviembre, todo ello con ella como ministra de Igualdad.

Sin embargo, la dirigente de Podemos ha reiterado durante su entrevista de hoy el mismo argumentario de los últimos días: "Las pulseras no han fallado y son seguras" y que lo importante es que no ha sido asesinada ninguna mujer que esté sujeta a este servicio.

Además, la exministra ha acusado a la derecha de estar llevando a cabo "una campaña contra las políticas feministas que salvan vidas", motivo por el que ha pedido "que paren ya", mientras que ha reconocido que las pulseras "necesitan mejoras".