
Sánchez, bajo interrogatorio
Júbilo en Génova con la declaración de Sánchez, dudas entre la dirigencia: ahora, la cúpula del PSOE
El PP no aflojará con la comisión en el Senado y llamará a la actual cúpula del PSOE por los «pagos en B»
«Objetivo conseguido». Fueron las dos palabras con las que Génova, en un comunicado a la prensa, sintetizó la declaración de Pedro Sánchez en el Senado a los pocos minutos de su finalización. En la dirección nacional del PP parecen contentos. Sí. Por la atención recibida. Por primera vez, un presidente del Gobierno en ejercicio se sometía a un «tercer grado» en una comisión de investigación centrada en la corrupción.
Durante toda una mañana, las principales radios y televisiones de nuestro país dieron cuenta de las preguntas y las (no) respuestas sobre Koldo, Ábalos, Cerdán, Begoña, el hermano, o «hermanísimo», el suegro, las saunas, las primarias, los informes de la UCO, los jueces, el Supremo, el rescate de Air Europa. Un «totum revolutum» de palabras que, más allá del sesgo, devuelven todo el protagonismo al sinfín de escándalos que salpican al jefe del Ejecutivo.
Encima, su actuación se saldó con una clara muestra de evasión. Silencios sujetos a interpretaciones. Incluso llegó a decir «mi verdad», en contraposición de la de Aldama. Enmienda a la totalidad a aquel proverbio machadiano: «Tu verdad no, la verdad, y ven conmigo a buscarla, la tuya... guárdatela».
En juicio sumarísimo, Alberto Núñez Feijóo tiene clara cuál es su sentencia: «Culpable». Porque las (no) respuestas de Sánchez son «las respuestas de un culpable». Infinidad de «no me consta», unas cuantas afectaciones de amnesia: «No recuerdo, no sabría decirte». Y una pretendida ignorancia: «Lo desconozco, no tengo conocimiento».
La versión oficial del partido es que la comparecencia resultó un éxito indiscutible: «Lo que dependía de nosotros lo hemos logrado. En todo el mundo, en todas las televisiones, en todos los medios de todos los países se va a ver al presidente del Gobierno de España respondiendo (o sin responder) a preguntas sobre la corrupción de su familia, su partido y su Ejecutivo. La deshonra es total».
Sin embargo, hay una versión extraoficial dentro de la dirigencia. Donde son conscientes de que la comparecencia segregó dopamina para cada parroquia. Bien, porque quizás en el bloque de la derecha la beligerancia del senador Alejo Miranda de Larra puede gustar, pero no tan bien si de lo que se trata es de convencer a los contrarios.
Distintos cargos de la formación, consultados por LA RAZÓN, reconocen que el estilo irónico de Sánchez, tal y como estaba previsto, puntuó a su favor: «El resiliente. Ande yo caliente… le resbala todo con tal de seguir». Si la idea era aplacarlo e incluso derrumbarlo, va a ser que no. «Se ha escapado la caza», concede un destacado cargo de la formación.
Comentarios internos aparte, en el equipo de Feijóo muestran «júbilo». Porque el resultado final es el siguiente: «Todos los españoles han visto la nula vocación de colaborar del presidente». Al ofrecimiento de un «careo» con José Luis Ábalos y el empresario de la trama, Víctor de Aldama, Sánchez se negó. Por lo que los populares subrayan: «Se ha negado a someterse a esa fórmula aclaratoria y él sabrá el motivo por el que teme verse con el nexo corruptor de la trama y con el principal corrompido. La propuesta sigue en vigor».
Otras perlas: «No sabe dónde está el despacho de la persona que entrega los sobres con billetes que él mismo admite haber recibido, lo cual es llamativo». La respuesta a la pregunta de su último cobro en efectivo por parte del PSOE es «no recuerdo». Y las dudas sobre la contabilidad B del PSOE, el rescate de Air Europa, la trama de las mascarillas, siguen ahí.
«No puede seguir gobernando quien debe más silencio al «sólido» Ábalos y al «decente» Cerdán que explicaciones a la gente. España necesita un tiempo nuevo de reparación y limpieza. Y se lo daremos», escribió Feijóo en su cuenta de X. Pasado el plato fuerte, la comisión proseguirá con sus trabajos y llamará próximamente a la actual cúpula del PSOE para insistir en la financiación.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 

 
	                 
	                 
	                

