Tribunales
El juez cita a Antonio Hernando y a Cerdán para interrogarles sobre la reunión con Leire Díez
El instructor pide al PSOE que aclare si la exmilitante "desempeño alguna actividad" para la formación
- Dolset señaló a Antonio Hernando en sede judicial: "Intentó atacar al presidente y estaba en la reunión"
- El PSOE conocía el rol de «fontanero» de Antonio Hernando
- Leire Díez y Dolset entregaron a Cerdán datos de las saunas del suegro de Sánchez tras la imputación de Begoña
- El audio del fiscal Grinda ante el juez: "La propuesta venía garantizada por alguien con ascendencia en el Gobierno"

El juez cita al socialista Antonio Hernando, actual secretario de Estado de Telecomunicaciones, y a Santos Cerdán como testigos para interrogarles sobre las dos reuniones que ambos mantuvieron con Leire Díez y Javier Pérez Dolset, en abril de 2024, en la sede del PSOE.
Durante el encuentro, según declararon la exmilitante y el empresario, transmitieron a la cúpula socialista información sobre las saunas del suegro de Pedro Sánchez que había recabado el excomisario José Manuel Villarejo. Hernando ejercía entonces como director adjunto del gabinete del presidente del Gobierno en Moncloa.
Las acusaciones, en cambio, enmarcan la cita como clave en las maniobras que habría llevado a cabo la bautizada como "fontanera" dirigidas a perjudicar a jueces, unidades populares y miembros de la Fiscalía implicados en las causas judiciales que afectan al PSOE y al entorno familiar de su líder.
El instructor les convoca para el próximo 2 de febrero, a las 10:30 horas, y también llama a declarar a Luis del Rivero, que ejerció como intermediario para que el fiscal Ignacio Stampa se viese con Díez y Dolset.
El cuarto citado es el empresario Alejandro Hamlyn, al que ambos habrían ofrecido un pacto con la Fiscalía en su caso de fraude en los hidrocarburos, a cambio de informaciones comprometedoras sobre la Unidad Central Operativa (UCO) y su mando, el teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Balas.
A todos los testigos les advierte de que, en caso de no comparecer ni alegar causa legal que lo impida, se les podrá imponer una multa de entre 200 y 5.000 euros.
En esta nueva providencia, a la que ha tenido acceso LA RAZÓN, ordena, además, a la Policía Judicial que requiera al PSOE para que en un plazo de 10 días aclare si Díez, Hernando y Cerdán "han sido o son afiliados" y sus "fechas de alta y cese" en esta condición.
El magistrado Arturo Zamarriego solicita, asimismo, a la formación de Pedro Sánchez que dé cuenta, respecto a los tres, si han "desempeñado alguna actividad en el seno del partido y si recibieron algún tipo de remuneración por dicha actividad".
"Mejorar" el audio de Stampa
Por otro lado, el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid libra oficio a la Policía Científica a fin de que "procedan a mejorar el audio de la grabación" aportada por el fiscal Stampa en que se recoge la reunión que mantuvo con Díez y Dolset.
Este fiscal denunció que ambos habían intentado sobornarle para lograr datos negativos sobre los fiscales de Anticorrupción, Alejandro Luzón y José Grinda, así como del juez (ahora retirado) Manuel García-Castellón.
En el audio, que fue publicado por este diario, Díez se presentaba como "la mano derecha que nunca aparecerá" de Cerdán, entonces "número tres" del PSOE, y los dos le explicaron a Stampa que "el presidente había dado orden de limpiar, caiga quien caiga", tras la imputación de su mujer, Begoña Gómez.