Cargando...

Tensión en el Gobierno

Junts lanza un ultimátum a Sánchez: fijan el 21 de diciembre para decidir si mantienen el pacto de investidura con el PSOE

Jordi Turull ha reconocido que hay un "conflicto político latente" con el Gobierno y que la relación de Junts con el PSOE "no es buena"

El secretario general de Junts, Jordi Turull. EUROPAPRESS

El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha lanzado una advertencia final al Gobierno de Pedro Sánchez: si no cumplen con el pacto de investidura, romperán relaciones con el Ejecutivo antes del próximo 21 de diciembre -pues este precisa de sus votos para mantener la mayoría parlamentaria en el Congreso de los Diputados-.

Los de Carles Puigdemont han amenazado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con romper relaciones con el Ejecutivo si no se cumple el acuerdo de investidura refrendado en Bruselas en 2023 entre el prófugo de la Justicia y el por entonces secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Asimismo, otro 'sine qua non' para que los independentistas mantengan su apoyo al Ejecutivo es que finalmente se aplique la Ley de Amnistía a todos los represaliados del independentismo catalán, pues de lo contrario cortarán relaciones.

"Lo que no haremos es la inercia de decir 'mira, no se ha cumplido, ya seguiremos, mañana será otro día'", ha aseverado el secretario general de Junts en una entrevista en el programa 'Cafè d'idees', de La 2, donde ha fijado el 21 de diciembre como fecha límite para que la formación decida si sigue adelante -o no- con el pacto con el Gobierno.

"Y el PSOE lo sabe, no puede hacerse el sorprendido, ni el ofendido, ni nada", ha explicado Turull mientras reconocía que entre la formación y el Gobierno existe un "conflicto político latente" y que la relación con el PSOE "no es buena".

Por este motivo, Turull ha insistido en que si el Ejecutivo no reacciona antes del próximo 21 de diciembre, la formación tendrá que decidir en las próximas semanas si dan "por acabado el acuerdo de Bruselas o no". "Es así de sencillo", ha remarcado el secretario general de Junts per Catalunya.

Turull ataca a Andalucía para justifificar la financiación singular en Cataluña

En un punto de la entrevista, Turull ha denunciado que "con el dinero de los catalanes, los andaluces subvencionan el gimnasio y que puedas tener un perro de compañía" y ha apostado por "revertir" esta situación, al mismo tiempo que ha reclamado "competencias" para "darle la vuelta la financiación de Cataluña, a este expolio fiscal que tenemos".

Por ello, ha destacado que existe una "discusión" con el tema de la financiación, ya que "a mucha gente de la clase media y trabajadora que es financiadora del Estado del bienestar" no se le pueden dar ayudas "para la beca comedor" o "de la Ley de Dependencia". Sin embargo, ha argumentado, "con el dinero de los catalanes los andaluces se subvencionan el gimnasio y que puedas tener un perro de compañía" y esta es "la perversión número uno".

En este sentido, sobre el hecho de que ERC esté negociando con el PSOE y el PSC un modelo de financiación para Cataluña, ha señalado que "ya estamos viendo cómo vamos", mientras ha apuntado que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, está "de perfil". Por este motivo, ha pedido tanto las competencias en materia migratoria, como también sobre la financiación.