Tribunales

Koldo arremete contra la UCO y pide al juez que suspenda la instrucción si no le devuelven ya sus móviles

Desmiente que empleara palabras clave para referirse al dinero en efectivo y reitera que se le genera indefensión al no devolvérsele los teléfonos incautados en febrero de 2024

Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo
Koldo García a su llegada al Tribunal SupremoGonzalo PérezLa Razón

Koldo García niega los extremos que recoge el último informe de la Guardia Civil en el marco del cual se apunta que cobró sobres de dinero en metálico por parte del PSOE. El que fuera chófer de José Luis Ábalos ha reaccionado al informe policial declinando que emplearan palabras clave para referirse al efectivo y pidiendo, de nuevo, que le entreguen de manera "inmediata" todos los terminales telefónicos que le incautaron durante el registro a su vivienda en febrero de 2024.

En su escrito, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, Koldo García asegura que se le está causando "una indefensión material" al no poder acceder a las fuentes de pruebas de las que se nutre la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en esta investigación. Cabe recordar que García ha recuperado hasta ahora tres teléfonos y una grabadora que han sido analizados por los agentes; ahora bien, quedan al menos dos teléfonos más con ingente material que sigue pendiente de estudio.

Al respecto, el exasesor ministerial insiste de nuevo en acceder de manera "urgente e inmediata" a todos estos dispositivo para poder acreditar, dice, que la UCO incurre en "conjeturas carentes de sustento contextual". Se trata de una petición recurrente por parte de su defensa, si bien ahora solicita que, de no acceder a su reclamo, se suspenda la tramitación de las actuaciones de la instrucción del procedimiento que se sigue tanto en la Audiencia Nacional como en el Tribunal Supremo.

"Flagrante defensión material"

"Dicha suspensión deberá mantenerse hasta el momento en que los referidos dispositivos sean puestos a disposición de esta defensa, con el objeto de hacer cesar la flagrante indefensión material que se está irrogando a mi cliente al denegársele el acceso al elemento probatorio crucial para su descargo y para el ejercicio efectivo de su derecho a un proceso con todas las garantías", reza el escrito.

En relación con el informe de la Guardia Civil, Koldo asegura que "presenta imputaciones de suma gravedad", en referencia a los nuevos mensajes recogidos en el oficio que apuntarían al cobro de sobres en metálico desde Ferraz. "A título meramente ejemplificativo de las inferencias probatorias y conjeturas carentes de sustento contextual que se contienen en el informe de la UCO, se invoca la interpretación según la cual la solicitud de 'papel' por parte del Sr. Ábalos a Koldo debe entenderse como la entrega de dinero", asegura.

En concreto, la Guardia Civil incluye conversaciones mantenidas con su mujer, Patricia Úriz, quien en algunas ocasiones habría acudido a la sede del PSOE a recoger los sobres preparados para él, para su entonces jefe y también para "Víctor". En dichas conversaciones, ambos hablan en términos de "chistorras", "lechugas" y "soles", lo que para la UCO constituirían nombres en clave para referirse a los diferentes billetes de metálico.

La jerga del dinero

Su defensa traslada al magistrado Leopoldo Puente que no puede contrastar ni desvirtuar debidamente esta "hipótesis incriminatoria" ante la "imposibilidad material" de acceder a las fuentes de prueba que se encuentran en sus teléfonos. Al respecto, asegura que la posesión del dispositivo en el que se encuentran estas conversaciones es "crucial" porque recoge la secuencia completa de mensajes que "permitiría contextualizar" los términos empleados.

En concreto, Koldo se refiere a las conversaciones con su entonces jefe sobre la entrega de "papel" en el Ministerio y también de "soles". La Guardia Civil sospecha al respeto que se trataría en realidad de metálico, pero la defensa de García desliza ya que los agentes "ignoran" que dicha denominación corresponde a la moneda de curso legal de la República del Perú.