Informe de la Guardia Civil

La UCO pone ya el foco en el origen de la "caja B" del PSOE

Las pruebas de la Guardia Civil avalan la confesión de Aldama y constatan que el PSOE entregó más dinero a Ábalos de lo reconocido al Tribunal Supremo

Caja B PSOE
Caja B PSOEInfografíaLA RAZÓN

Los pagos en metálico que canalizaron José Luis Ábalos y Koldo García del PSOE llevan a los investigadores del caso Koldo a poner el foco en el origen de estos fondos que manejaba el partido. El informe de la Guardia Civil sobre el patrimonio del exministro de Transportes constata que las entregas de efectivo no coinciden con lo defendido por la formación en la documental remitida al Tribunal Supremo, a la par que avalan testimonios clave de la causa, como el de Víctor de Aldama.

Este último oficio policial es determinante para el caso porque vendría a estrechar el cerco sobre la existencia de una supuesta "caja B" dentro de la formación socialista, cuya financiación está en el punto de mira de la Guardia Civil desde que el asesor de Ábalos sembrara las sospechas sobre las donaciones impuestas por el partido. En ese sentido, los agentes han demostrado que Ábalos y su exmano derecha percibieron sobres de metálicos en Ferraz cuyas cuantías no coinciden con las declaradas por los servicios jurídicos de la formación.

Sobres Ferraz
Sobres FerrazLa Razón

Por ese motivo, el foco se pone ahora en el origen de este dinero, gran parte del cual recogió la mujer de Koldo García, Patricia Úriz, por indicación de su marido. Además, los agentes constatan que estas entregas de billetes -que la trama identificaba como "chistorras, "lechugas" y "folios"- se produjeron desde poco después de la llegada del PSOE al Gobierno, en 2018, hasta 2021. Se trata, en definitiva, de los años clave en los que operó la trama.

"El jefe se ha ido sin que le diera el money"

De los mensajes interceptados se desprende que Úriz acudía a la sede de la formación socialista y una vez allí recogía el dinero de manos de una empleada del partido. El metálico se llevó en algunas ocasiones a la casa oficial de Ábalos y en otras al propio Ministerio de Transportes siendo Koldo el que daba las instrucciones de su destino: "El sobre de Víctor a mi mesa y el de Ferraz a la mesa del ministro", le llegó a decir. Además, hablaban abiertamente de una contabilidad paralela a la que derivar parte del dinero. "Ingresa 750 e a esa cuenta y pon en caja b", le ordenó en un momento dado Koldo a su mujer.

En ocasiones, la empleada del PSOE que facilitaba el efectivo, Celia Rodríguez Alonso, advirtió que no quería custodiar tanto dinero metálico. "Hola Koldo... al final el jefe se ha ido sin que le diera el money... si vienes mañana mejor, porque no me gusta tener tanto dinero en el cajón", le espetó el 7 de febrero de 2019. Se trata de fondos algunos de los cuáles coinciden con las liquidaciones de gastos que el partido abonaba a Ábalos, aunque otros "no encuentran soporte documental".

Metálico Ferraz
Metálico FerrazLR

Destaca, por ejemplo el sobre repleto de billetes que la formación entregó a Ábalos en 2019. Llama la atención que en junio de ese ejercicio, el partido únicamente habría liquidado 321,29 euros. Sin embargo, en el sobre se puede leer la cifra manuscrita de 826,73 euros. "La diferencia asciende a 505,44 euros, circunstancia llamativa", advierte la Guardia Civil. "La falta de concordancia resulta relevante en la medida en que apunta a la existencia de una fuente de ingresos no declarados y que no se trataría de un hecho aislado", reza el oficio policial.

Ábalos no sacó dinero del cajero en cuatro años

Precisamente son estos últimos los que ahora se ponen bajo sospecha y los que ahora van a investigar la Guardia Civil, de acuerdo con fuentes de la investigación consultadas por LA RAZÓN. De hecho, cabe recordar que la UCO detectó desajustes en los rastreos patrimoniales tanto de Ábalos como de Santos Cerdán, ya que no les coincidían los montos identificados por la Agencia Tributaria con la información facilitada por los bancos. El foco se puso, entre otros asuntos, en las donaciones efectuadas al partido.

También es especialmente relevante para los agentes el hecho de que Ábalos cesara de retirar efectivo de sus cuentas bancarias entre 2018 -año en que llegó al Ministerio de Transportes- y 2023. En contraposición, el exministro sacó entre 2014 y 2017 hasta 22.890 euros de sus cuentas. La UCO sostiene que se trata de un dato "relevante", dado que uno de los aspectos que se investiga en el caso Koldo es el reparto de comisiones en metálico por el presunto amaño de obras públicas desde 2018 y, también, por el pelotazo de los contratos de mascarillas en la pandemia.

Retirada de efectivo de Ábalos
Retirada de efectivo de ÁbalosLRLR

En conjunto, el monto total identificado por la Guardia Civil de gastos atribuibles a Ábalos que no se justificaron ascienden a 95.437,33 euros. De esa partida, 10.635 euros fueron a parar a su exmujer Carolina Perles; 6.877 a Jesica Rodríguez (la amiga especial que enchufó en dos empresas públicas de la Administración y por las que percibió una nómina durante tres años sin trabajar); 7.629 euros para desplazamientos de su entorno familiar; más de 23.000 euros derivados a una cuenta de la fundación Fiadelso y la sede de Perú y, finalmente, 20.700 euros para un gastos personales.

Las confesiones de Aldama y Pano

"En consecuencia se refuerza la existencia de ingresos en efectivo no declarados, que se producen en el mismo marco temporal que los hechos investigados", concluyen los agentes. Se trata de extremos que ya denunció Víctor de Aldama en las dos confesiones protagonizadas en sede judicial. En la segunda de ellas, que tuvo lugar en el Tribunal Supremo, no solo habló de la comisión fija que percibían por cada obra adjudicada desde el Ministerio, sino que dijo que una parte de la misma iba para el PSOE, según le trasladó Koldo.

A ello se añade la confesión de Carmen Pano, también en sede judicial, al asegurar que llevó dinero en metálico a Ferraz por orden de Víctor de Aldama. Esta empresaria, que ha ratificado su versión tanto en el caso Koldo como en la trama de hidrocarburos que afecta al comisionista, explicó que se produjeron dos entregas de metálico en 2020 y que las mismas se produjeron en Ferraz. Precisamente, el nombre de "Víctor" también aparece en los sobres identificados ahora por la Guardia Civil con los fondos derivados a los cabecillas de la trama.