Corrupción
El PP se lanza contra el PSOE por la 'contabilidad B': citará en el Senado a los dos últimos gerentes de Ferraz
Cuca Gamarra exige a Sánchez explique "de inmediato" los pagos a Ábalos y Koldo y aprieta a los socios: "¿No tienen nada que decir?"
Cada vez el "cerco" se estrecha más. El último informe de la UCO, que desvela pagos en metálico del PSOE al que fue su secretario de Organización, José Luis Ábalos, y a su más estrecho colaborador, Koldo García Izaguirre, proveen de buen arsenal de armas para el Partido Popular, que centra sus tiros en la corrupción que salpica a Pedro Sánchez.
Este lunes, en Génova 13, la rueda de prensa posterior al comité de dirección -a cargo de Cuca Gamarra, vicesecretaria de Institucional- ha estado dedicada íntegramente a las novedades judiciales que afectan al Gobierno. Nada más. Y nada menos. Entre los anuncios: la decisión del grupo popular de citar a declarar en la comisión de investigación del Senado a los dos últimos gerentes de Ferraz, junto a las dos últimas secretarias, para explicar todo lo que saben del origen del dinero.
Sobre la fotografía de un sobre con el membrete del PSOE y un fajo de billetes, ha apuntillado la dirigente popular: "No es un bulo de la fachosfera, ni una inventada de un juez ni de los periodistas. Es la dura realidad de la política sanchista en nuestro país". Representa "la prueba" de que quienes acompañaron a Sánchez en las primarias "se forraban con dinero del que no se sabe su procedencia".
El PP da por sentado que en la sede socialista había "un sistema perfectamente establecido y diseñado de cobros en un lenguaje gansteril: chistorras, lechugas y soles... y un partido que proporcionaba esos sobres". Por ello, la primera exigencia es: "Que Pedro Sánchez comparezca de inmediato, para que explique qué sabía él de ese dinero que ha estado circulando de los ministerios a Ferraz". De lo contrario, Gamarra le ha instado a escribir una "nueva carta", que sea "la definitiva", para convocar elecciones.
Para agravar la percepción de lo que ocurre en las filas del adversario, la vicesecretaria ha asegurado que los españoles "estamos siendo testigos de la decadencia de Sánchez y del sanchismo" con una acumulación de escándalos que "se suceden ya no semana tras semana, sino día tras día, hora tras hora". De la presente legislatura, ha dicho, "ya nadie espera nada". Salvo... "la fecha de su finalización".
Pasadas 72 horas de la publicación del último informe de la UCO, el PP denuncia que "Sánchez sigue sin negar que su partido" pagara en efectivo a Ábalos y Koldo. "72 horas de silencio, 72 horas sin explicaciones. Faltan respuestas a preguntas muy fáciles". Y ha enumerado: "¿Cuál es el origen de ese dinero en efectivo que llenaba los cajones de las secretarías del área de Organización del PSOE? ¿Dónde están los extractos bancarios que justifiquen que provienen de cuentas bancarias y que, por tanto, el origen del mismo es lícito?".
Para que respondan a todas esas preguntas, el PP ha llamado a declarar a los gerentes y a las secretarias de Ferraz. Además, Gamarra ha puesto el foco en un nombre concreto: Mariano Moreno, "fue apartado en un momento determinado de su puesto y la vicepresidenta (María Jesús Montero) lo nombró presidente de la empresa nacional de Uranio". Después de todo lo que ha salido a la luz: "¿Va a seguir negando él que la presidencia en Enusa fue una compra de su silencio?".
Por otro lado, Génova vuelve a descargar la presión sobre los socios: "Tan culpables son Pedro Sánchez y el Partido Sanchista como todos aquellos que por omisión lo están permitiendo". Si algunos socios dijeron que había una línea roja, "la financiación ilegal", ahora el PP insiste: "¿No tienen nada que decir? Todos callan, todos otorgan. Son los primeros que están avalando estas prácticas, un silencio que corresponde a un respaldo".