
Ataques magistrados
Un magistrado carga contra la 'Ley Bolaños' ante la presencia del ministro
Portillo ha asegurado que el proyecto "sacrifica el mérito y la capacidad por una pretensión de mayor afinidad ideológica"

El presidente del Foro Judicial Independiente (FJI) Fernando Portillo ha defendido la labor de los magistrados y su honorabilidad ante los ataques del ministro de Justicia, Félix Bolaños, que se encontraba presente en XXI Congreso de la asociación. Poniendo un gran énfasis en las reprimendas de Moncloa, ha sentenciado que son muchas las veces que se "ha puesto en duda públicamente la imparcialidad y la independencia de los jueces".
A raíz de los casos que cercan al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las descalificaciones y banalizaciones sobre el honor de los magistrados se han multiplicado desde las declaraciones del líder de los socialistas hasta las palabras de Félix Bolaños. Junto al responsable de la cartera de Justicia, Portillo ha defendido a sus compañeros que algunos son asociados y que desde el Gobierno se ha realizado un intento de "dominar el Poder Judicial y de limar sus aristas" con la aprobación de la Ley Bolaños en el Consejo de Ministros.
"Las veces que usted, valiéndose del acceso que tiene a los medios de comunicación, nos ha acusado públicamente a foros de oponernos a la creación de becas para los opositores, o de decir que solo hubo un juez que hizo huelga, bueno, son motivos que nos distancia", ha señalado.
Para cerrar su intervención y ante la incomodidad del ministro de Justicia, el juez Portillo ha querido mostrar las convicciones de la asociación y del Poder Judicial de colaborar con el Gobierno siempre que se abogue por respetar la "separación de poderes y el Estado de Derecho" para mejorar las condiciones de los profesionales de la carrera que se enfrentan a una gran cantidad de dificultades en la actualidad ante la presión mediática.
Los magistrados rechazan la Ley Bolaños
Sin desaprovechar la asistencia de Bolaños al foro, el máximo exponente de la asociación ha querido mostrar el rechazo de sus compañeros ante la última reforma impulsada desde el Gobierno. Con un gran despego, se ha señalado que la presentación de la 'Ley Bolaños' es algo que "disgusta" pero que "no sorprende" ya que desde las asociaciones se avisó que aumentar el número de jueces no iba a "mejorar la justicia cedidas a la ciudadanía".
Ante el silencio de Bolaños, Portillo ha asegurado que el proyecto "sacrifica el mérito y la capacidad por una pretensión de mayor afinidad ideológica". De la misma manera ha señalado que su uso " como excusa para convertir en jueces y fiscales de carrera a casi mil jueces y fiscales sustitutos" solamente aumenta la dependencia del fiscal general del Estado.
Los ataques de Bolaños y Sánchez a la Justicia
"Hay jueces que no cumplen con la ley y lo está pagando mi familia". Con estas palabras contra los organismos judiciales el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sentenciaba su último ataque contra los magistrados y seguramente el más reconocido de la decena que ha lanzado desde el inicio de la legislatura. Los ataques se han comprimido en el último año.
La estrategia ha sido replicada por varios de los ministros del entorno del líder de los socialistas, que acumulan más de veinte señalamientos a los jueces desde que comenzó la legislatura. En este sentido, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, sostuvo que el matrimonio Sánchez-Gómez estaba "sufriendo" una "persecución cruel plagada de mentiras".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
