
Presión política
Bolaños admite presión sobre la actuación de los jueces y acusa al juez Peinado de tomar "decisiones incomprensibles"
El ministro de Justicia ha exigido al CGPJ "agilidad" para que notifiquen el veredicto sobre las quejas del magistrado que instruye el caso de Begoña Gómez
Las nuevas decisiones del magistrado Juan Carlos Peinado han propiciado que Moncloa haya planificado una entrada en los juzgados a medida para la esposa del líder de los socialistas, Begoña Gómez. Por la puerta de atrás y sin foto, el PSOE ha justificado su decisión con el "ambiente de rechazo social" instaurado en España.
Sin titubeos y con un escrito de queja presentado contra el magistrado que cumple 71 años el próximo sábado, mismo día en el que Begoña Gómez será notificada con el juicio con jurado dictaminado esta semana, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha reconocido la presión que sufre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha mostrado su valoración ante las decisiones del juez Juan Carlos Peinado. "Me preocupan aquellas decisiones judiciales incomprensibles que hacen daño al buen nombre de la Justicia", ha apostillado.
En su intervención ante los medios de comunicación antes de asistir al acto de apertura del Año Judicial del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, ha recordado la cautela con la que presentó sus quejas contra el magistrado y ha exigido a los órganos judiciales que notifiquen su veredicto con "agilidad" y de esta manera recortar un foco de presión contra su persona. Cabe recordar que el escrito presentado contra Peinado fue presentado después de la declaración del responsable de la cartera de Justicia para aclarar la contratación de la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, por parte de Begoña Gómez para tareas personales.
Bolaños sigue la estela de Marlaska
De la misma manera que el ministro del Interior, Felix Bolaños ha apremiado a la Justicia para que se resuelva la querella presentada. En el caso de Fernando Grande-Marlaska, afirmó que en sus declaraciones que han servido para que el juez Peinado tome cartas en el asunto no existe nada de lo "que se necesario retractarse", rechazando acudir al acto de conciliación .
Para cerrar su intervención en las tierras castellanas sentenció que lo más importante y relevante en una democracia es el análisis y la reflexión de los distintos poderes "con respeto y con seriedad", señalando que desde su posición de ministro observa las críticas y las reflexiones que no dejan de ser un termómetro de la salud del sistema.
✕
Accede a tu cuenta para comentar