Interior

Marlaska desliga los sobres del PSOE a una financiación irregular: "Hay que hacer menos juicios"

El ministro del Interior sostiene que las conclusiones de la UCO no señalan que el PSOE haya incurrido en una financiación irregular

Marlaska pide dejar actuar a la justicia en la investigación abierta tras el informe de la UCO sobre pagos a Ábalos
Marlaska pide dejar actuar a la justicia en la investigación abierta tras el informe de la UCO sobre pagos a ÁbalosEuropa Press

Marlaska sostiene que no existe financiación irregular en el PSOE. El ministro del Interior ha criticado las "valoraciones demasiado rápidas" que se han difundido tras la publicación del último informe de la UCO de la Guardia Civil relacionada con el caso Koldo. El exmagistrado sostiene que los sobres con dinero recuerdan a la etapa del PP del caso Gürtel.

En una entrevista en Televisión Española, el titular de Interior defendido que el PSOE no tiene financiación irregular. "Yo no he visto nada de ese informe sobre esa cuestión", ha destacado. Asimismo, ha emplazado a que debe ser la autoridad judicial la que dirige esta investigación.

Por ello, Marlaska ha recomendado hacer menos juicios ya que lo antecedentes han mostrado que en muchos casos las elucubraciones "han quedado en nada". "De lo que yo he conocido en ese informe no veo ningún elemento relativo a ninguna financiación irregular", añade.

Marlaska preside el acto central de celebración de la festividad de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, en Cuenca
Marlaska preside el acto central de celebración de la festividad de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, en Cuenca Lola PinedaEuropa Press

Sin embargo, ha afirmado que será el juez el que "concluya" a la vez que ha criticado al PP de utilizar el bulo y la desinformación. "Cuando hablamos de sobres lo identificamos con el PP y cuando hablamos de la 'Caja B' también ya que se pagaron las obras donde actualmente trabajan", apostilla.

Las denuncias de la flotilla

El ministro del Interior también se ha referido a los españoles que aún quedan por regresar de la flotilla. Ha insistido en que como ministro y "ciudadano" le "preocupa" las denuncias sobre la vulneraciones de los derechos.

A pesar de que no ha querido anticipar "calificaciones jurídicas" si se confirma que el abordaje se produjo en aguas internacionales se podría haber incurrido en una "privación de libertad absolutamente ilegal". De esta forma, ha animado a las supuestas víctimas a denunciar.

Para finalizar, ha ensalzado la "conducta ejemplar" de los miembros de la flotilla que han conseguido con su actuación la toma de conciencia y han impulsado la propuesta de un acuerdo de paz. "La sociedad no está dormida, esta muy activa viva somos conscientes de que los derechos humanos es algo esencial", ha concluido.