Control al Gobierno

Montero y Ana Redondo acapararán el protagonismo en el Congreso, con Sánchez en Nueva York

La sesión de control al Gobierno del próximo miércoles servirá al PP para escenificar la presión hacia Igualdad

Sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Comparecen María Jesús Montero, Yolanda Díaz, Félix Bolaños, Fernando Grande-Marlaska. Asisten Alberto Nuñez Feijoo, Cuca Gamarra por el PP. © Alberto R. Roldán / Diario La Razón.26 06 2025
Sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.Alberto R. RoldánFotógrafos

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, asumirá el protagonismo y varios turnos extra de respuesta a la oposición en el Congreso durante la sesión de control del miércoles, en ausencia del presidente, Pedro Sánchez, que asiste esta semana a la asamblea de la ONU en Nueva York.

El foco mediático lo compartirá Montero con la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que tendrá que dar explicaciones parlamentarias por las incidencias técnicas que tuvieron las pulseras telemáticas de los maltratadores en casos de violencia machista debido a un cambio en la contrata.

Hasta cinco preguntas contestará Montero a primera hora del miércoles, tres de ellas del PP, que en los enunciados que ha avanzado no se cierra a ningún ámbito y opta por las preguntas genéricas, según informa la agencia EFE.

"¿Cuánto tiempo vamos a seguir así?"; "¿van a seguir dando carta de normalidad a lo que no es normal?", y "¿va a asumir responsabilidades por su nefasta gestión?", son las tres preguntas preparadas por Ester Muñoz, Juan Bravo y Elías Bendodo, quienes las desarrollarán y concretarán ya desde el escaño.

Además, Montero tendrá que contestar también a Vox, sobre la política fiscal, y a Junts, que también le aguarda con una cuestión genérica, sobre las consecuencias de "la forma de hacer política del Gobierno".

Por su parte, Redondo contestará en el hemiciclo del Congreso el miércoles a dos preguntas del PP sobre el caso de las pulseras. Además, el PP, que ya ha pedido su dimisión, subrayará el presunto error del Ministerio de Igualdad con toda la artillería parlamentaria de la que dispone en el Senado.

Este martes acudirán los consejeros en materia de Igualdad de los gobiernos autonómicos del PP a una sesión en la Comisión General de las Comunidades Autónomas, y la semana siguiente, cuando vuelva a haber un pleno en el Senado, tendrá que comparecer Redondo en el hemiciclo de la Cámara Alta para dar más explicaciones.

Tanto en la sesión de control como en otros debates del pleno del Congreso y de las comisiones del Senado durante la semana se abordarán a buen seguro otros asuntos de actualidad, entre los que destacará todo lo relativo a la ocupación israelí de Gaza, sobre la que Sánchez defenderá ante la ONU la solución de los dos estados.

A eso se sumará la aprobación el martes por el Consejo de Ministros, que presidirá Montero, del decreto-ley que refuerza la cobertura jurídica del embargo de armas a Israel.

Otro tema candente será, una vez más, la inmigración, con relieve en la comparecencia que tendrá esta semana en el Congreso la ministra de Inclusión, Elma Saiz.

Además, el pleno del Congreso debatirá una proposición de ley del PSOE y Junts para delegar a Cataluña competencias sobre inmigración, que previsiblemente no saldrá adelante por falta de apoyos.

También destaca en la agenda semanal parlamentaria una comparecencia del secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro, ante la comisión mixta de diputados y senadores sobre la UE, así como varias sesiones de las diferentes comisiones de investigación abiertas.

Y entre los actos en sede parlamentaria, resaltan un homenaje por el aniversario del sufragio femenino en España y un coloquio por el Día Europeo de las Lenguas en el que participará la presidenta del Congreso, Francina Armengol.