Cargando...

Conflicto

La ONU adopta una resolución sobre el Sáhara favorable a la propuesta marroquí

Argelia, que no ha votado, considera que no se cumple el principio de descolonización. Mohamed VI se dirige esta esta noche a sus ciudadanos

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas renovó este viernes la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) durante un año, tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos y con vistas a lograr una solución "justa, duradera y mutuamente aceptable".

El Consejo, con 11 votos a favor, 3 abstenciones y ninguno en contra -Argelia no votó-, prorrogó la misión hasta el 31 de octubre de 2026, expresando su apoyo al Secretario General de la ONU y a su enviado personal para que se mantengan negociaciones "sin condiciones previas" tomando como base la propuesta de autonomía marroquí y, al mismo tiempo, previendo "la libre determinación" del pueblo saharaui.

La resolución acoge con beneplácito "cualquier sugerencia constructiva de las partes en respuesta" al plan que Marruecos planteó en 2007, respaldado en 2020 por la Administración de Donald Trump, y que no especifica cómo sería esa "región autónoma del Sáhara" más allá de que dispondría de competencias administrativas, judiciales y económicas propias.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf, ha defendido que su país "no ha participado" en la votación sobre este proyecto de resolución con la intención de "demostrar su distanciamiento de un texto que no refleja suficientemente la doctrina de Naciones Unidas en materia de descolonización", informa Ep

"Es cierto que se han aportado al texto mejoras sustantivas. Primero, recordando los parámetros fundamentales de una solución justa y duradera al conflicto en el Sáhara Occidental. Después, al consagrar el derecho inalienable del pueblo saharaui a la libre determinación. En último lugar, al implicar a las partes (Marruecos y el Frente Polisario) a negociaciones de buena fe y sin condiciones previas", ha reconocido.

No obstante, ha señalado que "por desgracia" el texto presentado "sigue adoleciendo de deficiencias". "Se queda muy corto con respecto a las aspiraciones legítimas y las expectativas del pueblo del Sáhara Occidental, representado por el Frente Polisario. Un pueblo que desde hace 50 años practica la resistencia para poder tener voz y voto sobre su propio destino", ha sostenido.

Además, ha lamentado que "este texto lo que provoca es un desequilibrio entre las dos partes en conflicto, ya que ejerce hincapié únicamente en la ambición territorial de una de las partes, silenciando las aspiraciones de la otra parte". "Hace caso omiso de las propuestas del Frente Polisario (...) y su opinión debe escucharse", ha recriminadó.

El rey de Marruecos Mohamed VI dirigirá esta noche un discurso inédito a la nación tras la votación del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la Misión de Naciones Unidas en el Sáhara Occidental de una resolución que dio un espaldarazo a la iniciativa marroquí de autonomía como solución al conflicto que cumple medio siglo.

El anuncio se hizo en un comunicado del Gabinete Real que anunció que el rey se dirigirá a la nación a las 21.00 hora local (21.oo GMT), en un discurso que será transmitido en las ondas de la radio y televisión. (Con informacióm de Efe y Europa Press).