Directo

Tensión diplomática
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha lamentado que el buque de la Armada 'Furor' no pueda continuar escoltando a la Flotillaen su camino a Gaza, asegurando que el Ejecutivo ha llegado hasta donde ha podido.
"Hemos llegado hasta donde hemos podido. Hemos mandado el barco hasta ese límite y estará allí para darles asistencia. Pero en este momento, la prioridad absoluta y máxima es la seguridad de esas personas que están en la Flotilla. Por eso, ayer les recomendamos que no cruzaran ese ese límite", ha afirmado el ministro en una entrevista en 'La Hora de La 1' de TVE.
Al mismo tiempo, el ministro también ha reiterado a los integrantes de la Flotilla que lleva alimentos y medicamentos a Gaza que no crucen la zona de exclusión porque "en estos momentos críticos", con la amenaza de Israel de hundir los barcos de la Flotilla, "la seguridad es la prioridad". Así, ha confirmado que el buque de la Armada no cruzará esa aguas "porque todos sabemos la gravedad de los hechos", al tiempo que ha rechazado hablar de posibles escenarios de futuro si la Flotilla decide avanzar y el buque español no puede rescatar a esos integrantes ante un posible ataque.
En este sentido, el ministro ha defendido que Europa impulse medidas contra el Estado de Israel, argumentando que "hay alguna medida que se tiene que tomar (con Israel) a nivel europeo, como se ha hecho en el caso de Rusia".
En este sentido, López se ha mostrado "a favor de tomar todas las medidas que se pueda para presionar a Netanyahu para que pare el genocidio, porque no hay ninguna relación económica que tenga más precio que eso". Todo ello al tiempo que ha insistido en que "el Gobierno de España ha hecho más que los demás y seguiremos insistiendo en esa presión" para que "se pare el genocidio, se rescate a los rehenes y se reconozca la solución de los dos Estados".
Finalmente, el ministro ha asegurado que Netanyahu "está yendo contra el derecho internacional, contra el derecho del mar y también contra el derecho internacional humanitario", y ha añadido que, "a partir de ahí, un Gobierno tiene que tomar sus decisiones y este Gobierno no va a meter al barco español en esas aguas. Insisto, toda la empatía por una causa que no puede ser más justa".
Directo