Ofensa

DyJ denuncia la connivencia del PSN con la exhibición que exalta a ETA en el Parlamento Navarro

La muestra se burla de excargos políticos constituye un "ataque directo a las víctimas"

Cartel de la exposición de LAB en el Parlamento Navarro en el que se burla de Yolanda Barcina, Roberto Jiménez, José Antonio Sarria y Carmen Alba.
Cartel de la exposición de LAB en el Parlamento Navarro en el que se burla de Yolanda Barcina, Roberto Jiménez, José Antonio Sarria y Carmen Alba.Dignidad y Justicia

Dignidad y Justicia denuncia públicamente la exposición que alberga el Parlamento de Navarra desde el pasado 4 de febrero y que supone una exaltación del terrorismo de ETA, ya que contiene materiales que representan un ataque directo a las víctimas.

La exhibición, organizada por el sindicato proetarra LAB y auspiciada por el Partido Socialista de Navarra que no ha impedido la muestra, expone carteles a favor de los presos de ETA y proclamas con burlas explícitas a figuras como la expresidenta de Navarra, YolandaBarcina; el ex secretario del PSN, Roberto Jiménez; la exdelegada del Gobierno, Carmen Alba y el expresidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, José Antonio Sarria; todos ellos amenazados por la banda terrorista.

Dignidad y Justicia ha censurado que la presidenta de Navarra, María Chivite, autorice la celebración de este tipo de exposiciones en una institución pública. "El que fuera secretario general del sindicato LAB durante más de una década, Rafa Díez Usabiaga, fue condenado a seis años de prisión por pertenecer a ETA en el caso Bateragune", recuerda el presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero, quien subraya los vínculos que históricamente ha tenido este sindicato con KAS, que controlaba el aparato político de ETA.

Revistas de la exposición del sindicato LAB
Revistas de la exposición del sindicato LABDyJ

Dirigentes de LAB podrían haber señalado a empresarios y directivos de compañías para que fueran extorsionados, secuestrados o asesinados. Más que un sindicato de trabajadores, LAB fue durante muchos años un sindicato de crimen y su máximo representante, Díez Usabiaga, llegó a ser incluso parlamentario autonómico y nacional por Herri Batasuna. Tras esto, ha pertenecido a Sortu, donde se jubiló en 2022. Fue sustituido por el que fue jefe de ETA David Pla. Díez Usabiaga, por ejemplo, estaba empleado en la factoría de Michelín al tiempo que formaba parte de LAB cuando Arnaldo Otegi interrogó al empresario secuestrado Luis Abaitua para sacarle información sobre el directivo de la compañía Luis María Hergueta, poco después asesinado por ETA, recuerda.

Publicación en la que se puede ver la imagen del etarra Jon Indigoras para el que reclamaban desde LAB la libertad.
Publicación en la que se puede ver la imagen del etarra Jon Indigoras para el que reclamaban desde LAB la libertad.DyJ

Dignidad y Justicia considera "vergonzoso" que el Parlamento navarro presidido por el Partido Socialista, que acumula tantas víctimas en sus filas, haya decidido acoger una muestra en paralelo a la celebración del décimo aniversario del Día de la Memoria de los Desplazados Forzosos por ETA, que tuvo lugar el pasado martes en la misma cámara foral y al que acudieron representantes de la Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA (Anvite), del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) y de Dignidad y Justicia.