Fin legislatura
El PNV anticipa el final de Sánchez y asegura que la legislatura se encuentra en "una fase de agonía"
El presidente de la formación ha asegurado que gobernar sin los Presupuestos Generales del Estado es "bastante inaudito"
Siguen las grietas entre los socios y el Gobierno. A raíz de la ruptura de Junts con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el final de su apoyo en el Congreso de los Diputados después de un año de reuniones con miembros del PSOE, la portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Maribel Vaquero, ha acercado la sombra del final de la legislatura a la Moncloa. Para los socios nacionalistas vascos del PSOE la legislatura se encuentra en una "fase de agonía".
Aunque no se haya mencionado un adelanto electoral, tanto la portavoz de la formación como su presidente, Aitor Esteban, han asegurado que sin el apoyo de la agrupación política liderada por Carles Puigdemont, el Gobierno se encuentra en una situación "poco sostenible". En este sentido, la dirigente nacionalista no se ha pronunciado sobre su apoyo a una moción de censura y ha animado al presidente del Gobierno a presentar su propuesta para los Presupuestos Generales del Estado, que no tendrán los apoyos necesarios.
"Entramos en una fase de agonía en la que, si el Partido Socialista y sus socios no consiguen aunar una mayoría positiva, pues la verdad es que es una fase ya poco sostenible hasta el final de la legislatura. Ya no depende de nosotros", ha sentenciado en los pasillos del Congreso de los Diputados. Pese a la presión señalada, el PNV no apoyará, por el momento, ni una moción de censura ni una cuestión de confianza. "Sánchez es el que tiene que apretar el botón".
Segundo aviso del PNV a Sánchez tras la ruptura con Junts
Sin ser oficial pero con el cambio de posición de la formación liderada por Carles Puigdemont presentada, el presidente de la formación, Aitor Esteban, que abandonó su puesto en la Cámara Baja hace unos meses, mostró su preocupación por el "bloqueo institucional" sin la mayoría consolidada de ninguno de los bloques. En este sentido, recordó que el sistema constitucional español exige una moción de censura constructiva para poder gobernar y evitar el bloqueo constante de las reformas presentadas, debido a que Sánchez no apretará el botón.
Mostrando su preocupación y su incredulidad, señaló que la falta de presupuestos Generales del Estado es "bastante inaudita".