Congreso
PNV reclama al Gobierno que desclasifique el 'caso Zabalza' y Sánchez apela a los grupos a aprobar la ley de secretos
El caso se remonta a hace 40 años, cuando Zabalza fue detenido por la Guardia Civil por una presunta vinculación a ETA y su cuerpo apareció 20 días después en el río Bidasoa
La portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso de los Diputados, Maribel Vaquero, ha interpelado esta mañana al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la Sesión de Control al Ejecutivo en la Cámara Baja.
Durante su intervención, Vaquero ha reclamado al líder del Ejecutivo que desclasifique los archivos del caso de Mikel Zabalza, el joven vasco que murió tras ser torturado por la Guardia Civil hace hoy 40 años.
"Está en sus manos, lo pueden hacer desclasificando los documentos, ya que es el Consejo de Ministros quien puede desclasificarlos", ha espetado Vaquero, haciendo alusión a que esto se debe a "la ley franquista de 1968".
Por su parte, el presidente del Gobierno ha apelado a la responsabilidad de los grupos parlamentarios para aprobar la nueva ley de secretos oficiales para que puedan desclasificarse documentos que arrojen luz a casos como este.
De esta manera, tras manifestar su respeto y solidaridad con la familia de Zabalza, Sánchez ha defendido que "ningún poder del Estado debe estar excluido de la rendición de cuentas ni de la fiscalización de sus actos".
Con todo, ha afirmado que no está en sus manos solamente impulsar la aprobación de una nueva ley de secretos oficiales que acabe con la actual norma franquista, que cumpla con el derecho de la ciudadanía a conocer su historia y la verdad, y que establezca la desclasificación automática de determinados documentos transcurridos ciertos plazos.
"Confío en que tengamos una mayoría de grupos parlamentarios para sacar adelante una de las leyes más importantes probablemente de esta legislatura", ha añadido el jefe del Ejecutivo antes de apelar a la "responsabilidad" de las fuerzas políticas para sacer adelante este cambio normativo.
Qué fue el 'caso Zabalza'
Mikel Zabalza fue detenido el 26 de noviembre de 1985 en San Sebastián en una operación en la que fueron arrestados otros cinco sospechosos de estar vinculados a ETA. Las versiones sobre su muerte -fue hallado 20 días después en el río Bidasoa- han sido siempre contradictorias, pues, de un lado, se sostiene que la Guardia Civil le torturó y le arrojó al río frente a la versión de los agentes que señalaron que el detenido huyó y murió ahogado.