Defensa
Podemos pide a Sánchez que "deje de engañar" a los españoles y explique de dónde va a sacar el dinero para sufragar el aumento del gasto militar
Pablo Fernández ha pedido al Gobierno que "deje de comportarse de manera opaca" y presente unos presupuestos, ya que es su "obligación institucional"
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha ofrecido una rueda de prensa desde la sede nacional del partido, desde donde ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que deje de "engañar a los españoles" y dé explicaciones sobre de dónde va a obtener el dinero para sufragar el aumento del gasto militar, una medida que Podemos ha adelantado que "no" apoyará.
"Desde aquí reafirmamos nuestra oposición al aumento del gasto militar y de Defensa, se proponga como se proponga y se llame como se quiera llamar", ha aseverado el procurador de Podemos en las Cortes de Castilla y León, que ha augurado que este aumento irá en detrimento del gasto social que sostiene el Estado del Bienestar.
"La realidad es que es un aumento del gasto militar que va a seguir haciendo que las empresas armamentísticas de seguridad y Defensa continuen ganando dinero", ha explicado, a la vez que ha mantenido que "va a acabar repercutiendo en recortes en nuestro Estado del Bienestar".
Podemos pide a Sánchez que "deje de engañar a la ciudadanía"
Por su parte, el portavoz de Podemos ha pedido a Pedro Sánchez que "deje de engañar a la ciudadanía" y sea "claro" a la hora de exponer "con total sinceridad" las consecuencias que tendrá el aumento del gasto militar, así como la procedencia de la partida presupuestaria de donde saldrá el dinero que se destinará a Defensa.
"¿De dónde va a sacar el dinero el Gobierno de Pedro Sánchez para sufragar semejante aumento del gasto?", se ha preguntado Fernández, que ha mantenido que el presidente del Gobierno tendrá "una buena oportunidad" esta semana para explicarlo en el Congreso de los Diputados.
Podemos anuncia que no apoyarán los PGE si incluyen el aumento en Defensa
El procurador de Podemos en las Cortes de Castilla y León ha anunciado que, si el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) incluye el aumento en el gasto militar, la formación morada no votará a favor de la partida presupuestaria.
"No vamos a apoyar, en ningún caso, un presupuesto que implique un aumento en el gasto militar, ni tampoco vamos a renunciar a las exigencias que versan en materia de Vivienda, ilegalizar a escuadrones parapoliciales como Desokupa, o romper relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado de Israel ", ha explicado Fernández haciéndo énfasis en las líneas rojas para aprobar los PGE.
En este sentido, el dirigente de la formación morada ha recordado al PSOE que "debe recabar los apoyos necesarios para que los PGE salgan adelante", y lo que debe hacer es "recabar primero los apoyos de los partidos de izquierdas", porque "los votos de Podemos valen exactamente lo mismo que los de Junts".
No obstante, Fernández ha vaticinado que, "un año más parece que vamos a la prórroga presupuestaria de los presupuestos de 2023", que se realizaron cuando Podemos estaba en el Gobierno. Algo que ha calificado de "una señal de extrema debilidad e inestabilidad del Gobierno".
Así, Podemos ha pedido al Gobierno que presente unos PGE, ya que es su obligación institucional. "Le pedimos al Gobierno de Sánchez que deje de comportarse de manera opaca y fraudulenta en el manejo de esta cuestión y que cumpla con su obligacion institucional de presentar un proyecto de presupuestos en el Congreso de los Diputados", ha sentenciado.