Oposición

El PP no se rinde con el rescate de Air Europa y el papel de Begoña Gómez: lleva el caso ante la UE

La número dos de los populares europeos cuestiona ante la Comisión Europea la "independencia" de la Oficina de Conflictos de Intereses del Gobierno, que archivó el caso

La jefa de la delegación del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, durante su intervención durante el debate sobre el estado de la Unión Europea (SOTEU) celebrado en la sesión plenaria de Estrasburgo (Francia) en septiembre de 2025. REMITIDA / HANDOUT por ALAIN ROLLAND / EUROPEAN PARLIAMENT Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 10/09/2025
La número dos del PP europeo, Dolors Montserrat, en una imagen de archivo.ALAIN ROLLAND / EUROPEAN PARLIAMEuropa Press

El PP no tira la toalla con el 'caso Air Europa'. Días después de que la Oficina de Conflictos de Intereses -que depende del Gobierno-diera carpetazo por segunda vez a la denuncia que presentaron contra Pedro Sánchez por participar en el rescate a una aerolínea con la que tenía vínculos comerciales su mujer, los populares vuelven a la carga. En Bruselas.

La número dos del partido en Europa, Dolors Monserrat, ha registrado ante la Comisión Europea una batería de preguntas parlamentarias "relacionadas con la cuestionable actuación del Gobierno" en la que fue la primera gran operación económica para salvar a una compañía empresarial durante la pandemia, en 2020.

En total, fueron 474 millones de euros. "El presidente Pedro Sánchez votó a favor del rescate a una empresa que patrocinaba el negocio de su mujer", destacan desde las filas del PP, en alusión al convenio que tenía Wakalua -filial de Globalia, matriz de Air Europa- con el instituto IE África Center, que dirigía Gómez.

Ahora, el PP pregunta al ejecutivo comunitario por la "independencia" de la Oficina de Conflictos de Intereses, órgano que depende del Ministerio para la Transformación Digital y la primera instancia donde la formación de Alberto Núñez Feijóo decidió denunciar el papel de Sánchez en el rescate. La tesis es que, dada la relación de su mujer con la empresa, se tendría que haber inhibido.

La OCI cerró el expediente en cuestión de horas, una resolución exprés que el PP recurrió ante la Justicia, que dictó sentencia a su favor: tocaba investigar más a fondo. Pero volvió a suceder lo mismo: tras unas pesquisas más exhaustivas, la Oficina concluyó que no había ninguna irregularidad en el rescate y dio carpetazo de manera definitiva. Fue hace dos semanas.

Cuestiona la independencia de la OCI

En su misiva a la Comisión, Montserrat cuestiona "la independencia" de la Oficina y la manera en la que ha archivado la causa. "Ha resuelto que el presidente del Gobierno no tenía obligación de abstenerse en la aprobación del rescate, pese a que la justicia nacional había requerido una investigación exhaustiva sobre el hecho de que Sánchez respaldó una empresa que patrocinaba el negocio de su esposa".

"Este caso", remarca la eurodiputada popular, "suscita dudas sobre la independencia e imparcialidad de un organismo que, estando jerárquicamente sujeto al propio Gobierno, debe resolver sobre la conducta del jefe del Ejecutivo". Es exactamente como "poner al zorro a cuidar del gallinero", zanja.

El PP recuerda que la "jurisprudencia europea" y los estándares de GRECO (grupo de Estados contra la corrupción) exigen "que los órganos de prevención de conflictos de intereses gocen de independencia real". La independencia del órgano, "y por tanto de la decisión no está garantizada en estas circunstancias".

De ahí que Montserrat solicite a Bruselas una aclaración: si "considera que la OCI cumple con las exigencias de independencia e imparcialidad del Estado de Derecho y qué medidas adoptará para garantizar investigaciones autónomas y eficaces en los Estados miembros". También pregunta por "las posibles repercusiones del rescate de Air Europa en el mercado interior europeo, en las circunstancias que se produjo".

La número dos del PP europeo insiste con que la decisión de rescatar a la aerolínea "fue adoptada en el Consejo de Ministros presidido por Sánchez, mientras su esposa dirigía un centro universitario que firmó acuerdos de patrocinio con Wakalua, hub de innovación del grupo Globalia, matriz de Air Europa". Unos vínculos familiares que el PP traslada a la UE a fin de que indique si pueden "vulnerar los principios de neutralidad y libre competencia", y si la Comisión "considera necesarias salvaguardias adicionales para garantizar la transparencia en la concesión de ayudas de Estado".