Corrupción en Cataluña

Ruz investiga la compra de seis coches de alta gama de Jordi Pujol Ferrusola

Ruz investiga la compra de seis coches de alta gama de Jordi Pujol Ferrusola
Ruz investiga la compra de seis coches de alta gama de Jordi Pujol Ferrusolalarazon

El juez Ruz ha pedido datos a la DGT sobre la compra de seis vehículos de alta gama supuestamente realizada por Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente de la Generalitat, tal y como informó LA RAZÓN el pasado año. Además, también ha imputado a su esposa por blanqueo.

El juez Pablo Ruz ha pedido datos a la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre la compra de seis vehículos de alta gama -de las marcas Porsche, Jaguar, Ferrari, Lotus y Mercedes- supuestamente realizada por Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente de la Generalitat, tal y como informó LA RAZÓN el pasado año.

Con el objeto de certificar que son de su propiedad, el juez ha requerido a la DGT el historial de la transferencia de esos coches en un auto en el que acuerda una serie de diligencias en el marco de la causa en la que investiga una denuncia de la exnovia de Pujol María Victoria Álvarez, por supuesta evasión de capitales y blanqueo, han informado a Efe fuentes jurídicas.

En lo referido a la investigación sobre esos seis coches de lujo, uno de ellos un Ferrari Testarossa, el juez ha acordado que se tome declaración en calidad de testigos a los vendedores de esos vehículos y autoriza a la Policía a realizarlas.

En esa misma resolución, en la que el juez aprueba la tramitación de la mayor parte de las diligencias solicitadas a finales de diciembre por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF), Ruz se dirige también a la Dirección General del Catastro para conocer el domicilio fiscal de Jordi Pujol Ferrusola, así como los cambios de titularidad de sus viviendas.

Además requiere información a un notario sobre la compraventa de una propiedad y a un administrador mercantil sobre la compra de dos fincas rústicas en Girona.

También solicita a las entidades bancarias BBVA, Crédit Suisse, Banco Santander y Banca Edmond de Rothschild los contratos de apertura, firmas y extracto de movimientos de más de veinte cuentas vinculadas a mercantiles, también relacionadas con su exmujer Mercedes Gironés y personales de Jordi Pujol Ferrusola.

De hecho, el juez ha imputado por un delito de blanqueo de capitales a la mujer de Jordi Pujol Ferrusola al aparecer como copropietaria de varias sociedades que Pujol Ferrusola habría utilizado para llevar a cabo sus actividades empresariales y controlar su patrimonio. En un auto notificado el pasado día 18, Ruz acordó la imputación de Gironés con carácter genérico y a la espera del resultado de una serie de diligencias que incluyen la toma de declaraciones por parte del Cuerpo Nacional de Policía, el análisis de información bancaria y el requerimiento a varias sociedades que suscribieron contratos con empresas vinculadas a Pujol Ferrusola.

El magistrado, que también quiere analizar las operaciones de compra-venta de inmuebles que pudo realizar el matrimonio y la adquisición por su parte de vehículos de lujo, imputa indiciariamente a Pujol Ferrusola un delito de blanqueo de capitales. Según un informe de la Agencia Tributaria, éste movió 32.407.658 millones en divisas con destino a paraísos fiscales entre el 30 de marzo de 2004 y el 28 de noviembre de 2012.

Hace asimismo el juez un requerimiento a determinadas mercantiles para que informen "a la mayor brevedad"sobre los servicios recibidos de todas las empresas vinculadas a Pujol y su exesposa.

En el citado informe de la UDEF, la Policía pedía al juez que librara una comisión rogatoria a Argentina para investigar los negocios que supuestamente tiene allí el hijo del expresidente de la Generalitat, pero esta petición aún no ha sido resuelta por Ruz.

El pasado 9 de abril, Ruz dio cuenta en un auto de un informe de la Agencia Tributaria que señalaba Pujol Ferrusola movió 32,4 millones de euros en trece países, entre ellos Suiza, Islas Caimán, Gabón y Liechtenstein, en un total de 118 movimientos desde tres bancos entre 2004 y 2012.

Según el auto, esos movimientos de dinero fueron efectuados por el propio Pujol o alguna de las cinco sociedades que la Agencia Tributaria detectó vinculadas a él, "con salida o destino, según los casos", a trece países.

Estos países son: Andorra, Luxemburgo, Croacia, Argentina, Uruguay, Suiza, Estados Unidos, México, Francia, Islas Caimán, Reino Unido, Liechtenstein y Gabón.

El juez requirió esa información a Hacienda a petición de la Fiscalía Anticorrupción después de que el pasado día 17 la expareja de Pujol ratificara en la Audiencia Nacional su denuncia por supuesto blanqueo de dinero contra el hijo del expresidente catalán, a quien dijo haber visto transportar a Andorra grandes cantidades en billetes de 500 euros.

María Victoria Álvarez denunció ante la Policía diversos viajes entre los años 2006 y 2008 a Andorra, el Reino Unido, México y Argentina y, respecto a los del Principado, explicó que su expareja llevó en el maletero de su coche grandes cantidades de dinero en billetes de 500 euros.

Afición

Hace unos diez años, Pujol Ferrusola se aficionó a las carreras de automóviles clásicos y participó en algunas competiciones de carácter internacional. Para ello, adquirió dos vehículos de primera categoría: un Porsche 906, más conocido entre los coleccionistas con el nombre de Carrera 6 y, posteriormente, otro vehículo más competitivo pero algo menos exclusivo: un Lola T-70 en su versión Spyder, es decir, sin techo.

Lola era un pequeño constructor británico de monoplazas y biplazas de competición. Ofrecía calidad y resultados a coste inferior a las marcas entonces dominantes, como Ferrari y Porsche. Los T-70 van equipados con motores Chevrolet V-8 de 5,7 litros y se construyeron más de cien chasis de este modelo, y varios miles de otros tipos, todos de competición, sólo utilizables en circuitos.

Sin embargo, la afición por las carreras no le duró mucho al mayor de la saga Pujol que, al cabo de unos años, dejó de participar en competiciones y decidió vender sus vehículos. Tanto el Porsche Carrera 6 como el Lola T-70 no son de utilización por carretera. Por sus especiales características, es casi imposible conseguir matricularlos en España. Ambos automóviles fueron adquiridos por Pujol Ferrusola en el extranjero a un precio no conocido.