Cargando...

Congreso

Sumar interpreta que España va bien gracias a sus ministerios y pone condiciones para aprobar los Presupuestos

La formación de Yolanda Díaz quiere que sean unas cuentas expansivas y que los partidos que las tumben asuman el coste político.

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez. Eduardo ParraEUROPAPRESS

El Consejo de Ministros aprobará este martes el conocido como techo de gasto, el primer paso para iniciar la tramitación de los Presupuestos, y se votará la semana que viene en el Congreso de los Diputados. Aunque habrá que ver con qué apoyos cuenta Moncloa, en Sumar ya han anunciado que votarán a favor. Sin embargo, sí negociarán los Presupuestos y aseguran que pondrán algunas condiciones.

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, ha defendido este martes que su partido aprobará la senda de déficit porque considera que los Presupuestos tienen que ir al Congreso. De hecho, su formación lleva meses pidiendo que el Gobierno los lleve a la Cámara Baja, aunque no tenga los apoyos necesarios para aprobarlos.

Sobre las cuentas, que se votarían después, ha dicho Martínez que tienen que "tener unas características muy concretas" para que su formación las apruebe. "España va muy bien y tienen que ser unos Presupuestos muy expansivos, que sirvan para poner al servicio de la ciudadanía todo aquello que se espera de un Gobierno de coalición, lo que hemos conseguido con las medidas de este Gobierno de coalición", ha dicho en una rueda de prensa desde la Cámara Baja.

Sobre peticiones concretas, la propia Yolanda Díaz anunció, en la cuarta edición de Metafuturo de Atresmedia, que exigiría a Pedro Sánchez la creación de una "tasa Trump" para que las grandes tecnológicas estadounidenses paguen impuestos en España.

En cuanto a las medidas aprobadas por este Gobierno y de las que sacar pecho, Martínez ha reivindicado que en el Gobierno se han conseguido grandes logros "sobre todo con las [medidas] de los ministerios de Sumar, con los de Yolanda Díaz, hemos permitido que estemos a la cabeza de Europa en crecimiento". Es decir, con sus palabras, Martínez asegura que gran parte esos logros económicos de los que presume Pedro Sánchez últimamente provienen, en realidad, de Sumar.

Fuentes de Sumar aseguran que el PSOE y su formación lleva ya semanas negociando los Presupuestos. Sin embargo, todos son conscientes de que las cuentas generales no se van a poder aprobar. Podemos ha puesto unas condiciones imposibles de asumir y Junts persiste en el supuesto bloqueo a todo, con un Carles Puigdemont que llegó a verbalizar que no habría Presupuestos.

Sin embargo, en el Gobierno de coalición parece que crece la idea de que se deben llevar al Congreso, aunque no haya los apoyos suficientes para aprobarlos. En Sumar creen que si se llevan unas cuentas muy generosas, tendrán que ser los partidos que las tumben los que asuman el coste político de hacerlo.