Medidas

El Gobierno alcanza un acuerdo para ampliar el permiso por nacimiento a 17 semanas y añadir dos semanas remuneradas al permiso de cuidados

El Consejo de Ministros aprobará mañana estas medidas tras el acuerdo de PSOE y Sumar

Sumar ha anunciado este lunes un acuerdo con el PSOE, luego confirmado por Pedro Sánchez, sobre los permisos de nacimientos y cuidados que contempla ampliar una semana el permiso de nacimiento, hasta las 17 semanas, y remunerar dos semanas de permiso parental de cuidados hasta que el hijo cumpla ocho años, que se sumarán a las ocho semanas no retribuidas ya existente, dando un total de 10 semanas. Además, las nuevas dos semanas adicionales se podrán usar de forma flexible justo después del permiso de nacimiento o hasta que el menor cumpla los ocho años. Asimismo, podrán disfrutarlas también "de forma retroactiva" aquellas familias cuyos hijos e hijas hayan nacido a partir del 2 de agosto del año 2024, fecha en la que España tenía la obligación de trasponer la directiva.

La mayor novedad llega para las familias monoparentales. Mientras que el resto de hogares gozarán de 19 semanas de permisos retribuidos entre nacimiento y cuidados, a las familias monoparentales se les elevarán a 32 semanas los permisos de nacimiento y cuidados, de las que cuatro podrán disfrutarse hasta que el menor cumpla los ocho años.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por Yolanda Díaz, intensificó en las últimas horas las negociaciones con el PSOE y realizó una última propuesta para desbloquear los permisos retribuidos de nacimiento y cuidados con el objetivo de que las novedades se aprueben en el Consejo de Ministros de este martes 29 de julio, el último de este curso político, algo que finalmente ha conseguido. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante su balance del curso político que las medidas se aprobarán en el Consejo de Ministros de mañana.

Las medidas alcanzadas, no obstante, quedan lejos de los compromisos adoptados en el acuerdo de coalición firmado por PSOE y Sumar en mayo de 2023. “Extenderemos el permiso de paternidad y maternidad hasta las 20 semanas, incorporando mayor flexibilidad con el trabajo a tiempo parcial desde la semana 16 y avanzaremos en la implantación de permisos retribuidos para los cuidados de acuerdo con la Directiva 2019/1158 del Parlamento Europeo, con el objetivo de remunerar al menos cuatro semanas por hijo/a del recientemente creado permiso parental de cuidados (hasta que el menor cumpla los 8 años), a partir de agosto de 2024, sin perjuicio de las mejoras que puedan adoptarse en el marco de la negociación colectiva del sector público”, señala el acuerdo.

El permiso de cuidados ahora será más amplío, de 10 semanas, pero solo dos estarán retribuidas, frente a la promesa original de pagar al menos cuatro semanas. En cuanto al permiso de paternidad y maternidad, aún quedaría pendiente una ampliación de tres semanas para alcanzar el compromiso adoptado de 20 semanas, aunque ahora este también ha quedado modificado. El nuevo compromiso político, apunta Sumar, para por "aumentar una semana de nacimiento hasta completar el total de 20, entre parentales y nacimiento clásicas". “Los trabajadores tendrán derecho desde la aprobación del Real Decreto Ley a 19 semanas de permisos de nacimiento y cuidado, dos de ellas parentales hasta los ocho años de edad, retribuidas al 100%, que se sumarían a las ocho semanas no retribuidas (...) y a la posibilidad de acumular el permiso por lactancia”, explican desde Sumar.

La premura especialmente de Sumar, que consideraba "absolutamente fundamental" que las novedades en cuanto a los permisos acordadas con el PSOE se hagan efectivas en el Consejo de Ministros del próximo martes, 29 de julio, tiene como telón de fondo la posibilidad de evitar la multa que la Unión Europea impondrá a España a partir del 1 de agosto con una cuantía de más de 43.000 euros diarios. Actualmente, el incumplimiento de la directiva europea de conciliación ya le cuesta a España 9.000 euros diarios de sanción, que se elevarán una vez termine julio.

En una entrevista concedida a Telecinco, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, avisó este lunes de que si no se aprueban los permisos de nacimiento y cuidados en el Consejo de Ministros de mañana, martes, "serían 10 millones de euros tirados a la basura", en alusión a la cantidad destinada a esta medida. Para Díaz, no existen en este momento razones políticas que justifiquen que no se aprueben este martes los cambios en los permisos y aclaró que su insistencia no es un capricho. "Es una tamaña irresponsabilidad que tiremos el dinero público", subrayó. La ministra de Trabajo explicó que, una vez desbloqueado el acuerdo con el Ministerio de Hacienda, la responsabilidad es del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.