
Energía
Moeve eleva su beneficio un 8% en el primer semestre, hasta 182 millones, pese al impacto del apagón y la caída de los márgenes de refino
La energética cuantifica el impacto del apagón de pasado 28 de abril en 50 millones de euros

Moeve (antigua Cepsa) ha logrado cerrar el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 182 millones de euros, lo que representa un aumento del 8% frente a los 168 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. La compañía ha conseguido estos resultados que califica como "resilientes" en un contexto marcado por varios desafíos operativos, como la reducción de los márgenes de refino, el apagón eléctrico que afectó a España y Portugal el 28 de abril, y las paradas programadas de mantenimiento en algunas de sus instalaciones.
A pesar de este incremento en el beneficio neto, el resultado neto ajustado -que refleja con mayor precisión el rendimiento de los negocios- cayó un 19% interanual, hasta situarse en 324 millones de euros. En la misma línea, el Ebitda ajustado se redujo un 33% respecto a 2024, alcanzando los 733 millones de euros al cierre de junio.
Según ha explicado la compañía, esta disminución refleja tanto la contracción de los márgenes de refino (6,0 dólares/barril frente a 9,2 dólares/barril del primer semestre de 2024) como una menor utilización de sus activos energéticos, lastrada por el apagón y las paradas técnicas previstas. La energética cuantifica el impacto del corte eléctrico en sus resultados en más de 50 millones de euros y valora posibles acciones legales contra los responsables del apagón, cuando se determinen.
El flujo de caja operativo se mantuvo sólido, alcanzando los 652 millones de euros frente a los 724 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. Moeve subrayó su alta capacidad de conversión de caja, a pesar de la ligera caída. Las inversiones durante el semestre sumaron 502 millones de euros, de los cuales el 52% se dirigió a iniciativas de descarbonización y transición energética.
En cuanto a la deuda neta, la cifra ascendía a 2.498 millones de euros al cierre de junio, ligeramente por encima de los 2.399 millones registrados al final del primer trimestre. La compañía cuenta con una liquidez de 5.192 millones de euros, suficiente para cubrir todos los vencimientos hasta 2029. Además, Moeve ha extendido hasta 2030 el vencimiento de dos líneas de crédito sindicadas por valor de 3.000 millones, en apoyo de su estrategia Positive Motion.
El consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, destaca que estos resultados "ponen de manifiesto la resiliencia de su cartera diversificada y su ejecución disciplinada", incluso en un entorno energético global volátil. También señala que la compañía sigue avanzando en su estrategia Positive Motion a 2030, incluyendo proyectos como el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde —que ha recibido 304 millones de euros del PERTE— y la planta de biocombustibles 2G en Huelva, que será una de las mayores del sur de Europa.
En línea con su apuesta por liderar la transición energética, Moeve vendió el 25% de su participación en un activo de exploración en Surinam a TotalEnergies, completando así su salida del negocio de upstream en Latinoamérica. Desde 2022, la empresa ha reducido en un 70% su cartera de producción de petróleo, como "un claro ejemplo" del enfoque centrado en la asignación de capital, "reorientando los recursos para alinearlos con la visión estratégica de liderar la transición energética en Europa".
Evolución de las divisiones de negocio
Por unidades, el área de Energía (que incluye refino, comercialización, movilidad y energías limpias) fue la que más sufrió. Registró un Ebitda ajustado de 564 millones de euros, frente a los 875 millones del primer semestre de 2024. La contracción se explica por la caída de los márgenes y la reducción de actividad derivada del apagón y las paradas técnicas.
La división Química también experimentó una reducción, con un Ebitda ajustado de 108 millones de euros (146 millones en 2024), debido a una menor demanda en Europa. Por su parte, el negocio de Exploración y Producción generó 138 millones de euros de Ebitda ajustado, frente a los 156 millones del mismo periodo del año pasado, afectado por precios del crudo más bajos y una menor producción en los activos restantes.
A pesar de las tensiones del semestre, Moeve mantiene una posición sólida que le permite seguir avanzando en su transición energética y reforzar su presencia en mercados sostenibles. La compañía apuesta por una estrategia a largo plazo centrada en reducir emisiones, invertir en energías limpias y optimizar el uso de sus recursos financieros.
"En un periodo marcado por la volatilidad del panorama energético mundial, Moeve ha registrado unos resultados sólidos en términos de flujo de caja, lo que pone de manifiesto la resiliencia de nuestra cartera diversificada y nuestra ejecución disciplinada. Seguimos avanzando en nuestra estrategia Positive Motion para ser un proveedor líder de moléculas verdes y soluciones de movilidad sostenible en esta década, con la mitad de nuestra inversión dirigida a proyectos sostenibles como el desarrollo de nuestro Valle Andaluz del Hidrógeno Verde y la construcción de nuestra planta de biocombustibles de segunda generación. La desinversión de nuestro activo de exploración de Surinam es un claro ejemplo de nuestro enfoque centrado en la asignación de capital, reorientando los recursos para alinearlos con nuestra visión estratégica de liderar la transición energética en Europa", señala Wetselaar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar