Cargando...

La vicepresidenta, «cazada»

Las tretas de Montero para no ir al Senado: «Reuniones fantasma»

Sánchez crea escuela: su número dos ningunea a la Cámara Alta y el PP estudia acciones legales

María Jesús Montero sólo ha ido una vez al Senado desde el comienzo del curso político LRLR

Desde que el Partido Popular logró en 2023 una mayoría absoluta en el Senado, Pedro Sánchez lo ha pisado dos veces. La primera, en una sesión de control, el 12 de marzo de 2024. La segunda, el pasado 30 de octubre, en la comisión de investigación del «caso Koldo», donde no tuvo más remedio que asistir, porque mandata la ley. Vamos, que era de obligado cumplimiento. El ninguneo del presidente a la Cámara Alta, además, empieza a crear escuela en el Consejo de Ministros.

Buena muestra de ello es que su número dos, la vicepresidenta primera y responsable de Hacienda, María Jesús Montero, se ha sumado a la moda de dar plantón a los debates rutinarios que se celebran cada martes en el plenario. En puridad, todos los miembros del Gobierno, si se lo proponen, pueden sortear el control parlamentario, siempre y cuando presenten causa justificada. Y así ha hecho, aparentemente, Montero, desde el comienzo del nuevo curso político en septiembre.

En total, ha comunicado a la Mesa que sería baja en cinco de las seis sesiones celebradas. El problema, aseguran distintas fuentes de la institución a LA RAZÓN, es que ha esgrimido «reuniones fantasma» que, en ningún caso, han figurado en la agenda oficial que, diariamente, hace pública la Moncloa.

«Desde el comienzo de este nuevo curso político, desde septiembre, se han celebrado seis sesiones de control en el Senado y María Jesús Montero tan solo ha asistido en una ocasión», puntualizan. «Desde septiembre, además, está en vigor el nuevo reglamento del Senado propuesto por el PP en el que se obliga a los ministros a tener que justificar sus ausencias en el control del Senado». Esto, indican, es lo que ha llevado a «conocer las excusas fake de Montero» para no acudir a las sesiones de control. «Todas sus excusas son reuniones de empresas públicas u organismos que dependen de ella directamente».

Encuentros recurrentes con Navantia

A continuación, desde la Cámara facilitan la relación de pretextos esgrimidos por el Gobierno para justificar los plantes de Montero: «El 9 de septiembre comunicó que no asistía porque tenía reunión con el presidente de la SEPI. El 16 de septiembre comunicó que no asistía porque tenía reunión con el presidente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. El 7 de octubre comunicó que no asistía porque tenía reunión con el presidente de Navantia. Para el pleno del martes 18 de octubre comunicó que no asistía por reunión con la presidenta de la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio. El 21 de octubre comunicó que no asistía por reunión con el presidente de Loterías y Apuestas del Estado». Finalmente «El 4 de noviembre dijo que no asistía por reunión con el presidente de Navantia».

Pues bien. Ni en la página web de la Moncloa, ni en la del Ministerio de Hacienda, hay información sobre los encuentros citados. Tampoco hay fotos, documentacón, ni siquiera publicaciones en las redes sociales. O, siquiera, notas de prensa. Para miembros del Senado no cabe ninguna duda: «Son fake». No obstante, la vicepresidenta primera no representa una excepción, porque cada vez son más frecuentes las ausencias de los ministros, que se dispararon en el último Pleno, una semana después del «tercer grado» de Sánchez en la comisión del «caso Koldo».

Una «espantá» que se repetirá la semana que viene, porque la previsión es que vuelva a haber un buen número de bajas: ocho en total. Montero, claro, que tiene «reunión con la Presidenta de la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio», y también: Yolanda Díaz, Sara Aagesen, José Manuel Albares, Margarita Robles, Pilar Alegría, Jordi Hereu, Luis Planas y Óscar López. Todos ellos han aducido a agenda oficial para no someterse al control.

Alicia García denuncia a Montero

Un comportamiento reprobable a ojos del PP, que se lanza, sobre todo, contra Montero. En las filas de la formación denuncian que la vicepresidenta recurre a «tretas» constantes para no ir al Senado. En declaraciones a este diario, la portavoz del partido, Alicia García, denuncia: «La corrupción, la mentira y la deslealtad institucional son la marca de la casa del sanchismo. Y María Jesús Montero es una alumna aventajada».

Según reprocha, «la consejera de los ERE y la ministra de Hacienda, que se resiste a cumplir con su obligación constitucional de presentar Presupuestos, huye del Senado de manera fraudulenta». La ministra, incide la dirigente popular, «tiene que cumplir con el reglamento del Senado porque tiene carácter de Ley y la Ley es de obligado cumplimiento».

La portavoz dice ser consciente de que «en el sanchismo la mentira, la corrupción y la deslealtad está premiada, pero la ley es igual para todos». Y concluye: «El PP no se quedará de brazos cruzados mientras Montero se salta la ley y se burla del Senado y de todos los españoles. Utilizaremos todos los instrumentos a nuestro alcance para desmontar sus mentiras y que asuma su responsabilidad». El PP ya estudia acciones legales.