
Sumar
Yolanda Díaz saluda el alto el fuego tras el acuerdo entre Israel y Hamás pero exige una paz "real" para Gaza
Considera que la solución duradera vendrá con una conferencia internacional de paz patrocinada por Naciones Unidas
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado que el principio de alto al fuego en Gaza, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) sobre la primera fase del plan propuesto por Estados Unidos, es un "primer paso" para terminar con la "atrocidad del siglo XXI" que padece el pueblo palestino.
No obstante y en el marco de los 'Desayunos informativos de Europa Press', ha enfatizado este jueves que ahora toca que el proceso de paz sea "real y justo" para Gaza y que el propio pueblo palestino sea el que "decida su futuro".
A su juicio, esa meta solo será posible si se celebra una conferencia internacional de paz bajo el patrocinio de Naciones Unidas y ha destacado que ayer se reunió de forma telemática con relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, para que este foro se materialice.
Díaz ha proclamado que Europa tiene que moverse y tener "voz propia" en la esfera internacional, al insistir en que el mundo no puede "asumir la injusticia como rutina" ni habrá "paz duradera mientras un pueblo viva en ocupación".
Por otro lado, ha celebrado la convalidación este miércoles en el Congreso del decreto para la compraventa de armas con Israel, que sitúa a España en la "vanguardia" y como "referencia" mundial en el plano ético, moral, y "desde luego político".
"España es un país que no mira para otro lado", ha enfatizado la vicepresidenta sobre la situación en Gaza. Sin embargo, ha arengado a que con el embargo no basta y que el Gobierno debe dar más pasos para "desmantelar la economía del genocidio", dado que "nadie puede lucrarse con el sufrimiento del pueblo palestino".
✕
Accede a tu cuenta para comentar