Conferencia
Zapatero llama a la “reconciliación” de los saharauis para alcanzar una “paz duradera”
El expresidente del Gobierno participa en la III conferencia internacional por el diálogo y la paz en el Sáhara Occidental, que apuesta por una "tercera vía" para superar el conflicto
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha llamado hoy a la “reconciliación” de los saharauis como base para alcanzar “una paz duradera” en el marco de la III Conferencia Internacional por el Diálogo y la Paz organizada por el Movimiento Saharauis por la Paz (MSP) y la colaboración del Gobierno autonómico en Las Palmas de Gran Canaria.
En su intervención por videoconferencia, Rodríguez Zapatero ha apoyado al MSP -como ha hecho desde la fundación del movimiento en 2020- en sus esfuerzos por hacer valer una “tercera vía” hacia una amplia autonomía saharaui dentro del Estado marroquí.
Además, en su alocución el expresidente del Gobierno socialista ha hecho una defensa del diálogo como base para la “paz y el entendimiento”. “Siempre he apostado por la civilización, el desarrollo de las sociedades, el entendimiento y la convivencia comienzan por la paz, el respeto y el reconocimiento del otro”, ha asegurado.
"Tened paciencia"
Rodríguez Zapatero ha felicitado al MSP por seguir trabajando “con intensidad” y “moderación” por una alternativa para solucionar el conflicto del Sáhara y ha llamado a la organización liderada por Hach Ahmed Bericalla, “una voz que hay que escuchar y respetar”, a no desfallecer en su apuesta por el “pluralismo, la convivencia y una paz duradera”. “Perseverad, tened paciencia, creed en las convicciones, estad firmemente decididos a que los pueblos se entiendan y a que las diferencias se superen, en el Sáhara como en cualquier lugar del mundo. Convivir es ceder”, ha instado Zapatero.
Asimismo, el expresidente del Gobierno de España ha llamado a “pensar en los que vienen sufriendo” por el conflicto y a entender que “es más importante un futuro compartido que una exclusión, aunque responda a un profundo sentimiento de identidad”.
“Os deseo éxito en esta jornada y que vuestra tarea permanezca con ese afán de ofrecer la palabra, el diálogo, la paz y el entendimiento; superar el rencor y creer firmemente en la reconciliación que es la mejor receta para conseguir la paz”, ha concluido el expresidente socialista a los organizadores del encuentro.
Bono: "Realista y factible"
La de Rodríguez Zapatero no ha sido la única intervención socialista en la III Conferencia Internacional celebrada a lo largo del día de hoy en Las Palmas de Gran Canaria. El exministro de Defensa y expresidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha defendido la propuesta “realista y factible” de la autonomía para el Sáhara Occidental desde el atril del Centro de Iniciativas
de Caja Canarias (CICCA). Como Zapatero, el exministro de Justicia y eurodiputado Juan Fernando López Aguilar ha participado en la jornada por videoconferencia.
Con su tercer encuentro internacional, que sucede al celebrado en Dakar en octubre de 2023, el MSP continúa defendiendo la “tercera vía” para la resolución del contencioso del Sáhara. A comienzos de año, la organización liderada por Hach Ahmed Bericalla celebraba la entrada en la Internacional Socialista.