
Economía
¿En qué nos gastamos las familias españolas por comunidades?
Los catalanes son los que más se gastan en comer fuera

Dime de dónde eres y te diré en lo que gastas. El verano suele ser sinónimo de mayores dispendios en general, pero algunas regiones destacan por encima del resto en determinados conceptos. Así, según un estudio elaborado por Fintonic, la restauración es el talón de Aquiles de los catalanes.
Dime de dónde eres y te diré en lo que gastas. El verano suele ser sinónimo de mayores dispendios en general, pero algunas regiones destacan por encima del resto en determinados conceptos. Así, según un estudio elaborado por Fintonic, app gratuita que ayuda a sus usuarios a organizar el dinero y ahorrar para que puedan sacar el máximo partido a su economía doméstica, la restauración es el talón de Aquiles de los catalanes. Ellos destinan en los meses estivales una media de 148 euros al consumo en este tipo de establecimientos. Muy lejos de los gallegos, que apenas invierten 77 euros, casi la mitad.
Si atendemos al ocio y la cultura. Aquí destacan los navarros y vascos, que con una media de 164 y 159 euros, respectivamente, están muy por encima de los canarios, quienes se sitúan a la cola del gasto con 87 euros.
Rebajas y multas
El verano es época de rebajas, y el textil y los complementos es otro de los capítulos que afecta especialmente al bolsillo de los españoles. Con 96 euros de media, los cántabros son los que dedican más presupuesto a completar su armario. En el otro extremo se sitúan los canarios, con 79 euros de media.
Por otro lado, los mayores importes de retirada de efectivo se localizan en el norte. Vascos, con 500 euros de media y asturianos con 475 euros de media, se posicionan a la cabeza. También es la zona que más gasta en llenar el carrito de la compra, hasta 222 euros de media los navarros y 215 euros los vascos.
Y, por último, en verano las multas de tráfico no se van de vacaciones y, de hecho, se mantienen las cifras que pagamos por ello. Los murcianos tienen el dudoso mérito de ostentar el importe medio más alto por este tipo de sanciones, con 158 euros. Les siguen vascos, con 147 euros, o riojanos, con 129.
“Casi uno de cada diez españoles sufre en algún momento del año un descubierto en su cuenta bancaria. En verano gastamos más y bajamos mucho la guardia con los movimientos de cuentas y tarjetas, por lo que este riesgo aumenta”, según Lupina Iturriaga, fundadora y directora general de Fintonic. “Hoy en día es posible evitar estas situaciones con ayuda de la tecnología, que ofrece sistemas que nos mantienen permanente informados de todos los pagos que realizamos y nos alerta de cualquier imprevisto”, asegura esta experta en finanzas personales.
¿Qué es Fintonic?
Fintonic es la única app especialmente diseñada para organizar el dinero y ahorrar, en la que confían más de 450.000 usuarios cada día para gestionar sus finanzas. Con Fintonic tienen en un mismo lugar la información en tiempo real de los movimientos de todas sus cuentas bancarias, tarjetas y seguros contratados: los gastos, los ingresos, las facturas, lo que ahorran... Ofrece también un sistema de alertas que avisa del cobro de comisiones o recibos duplicados, descubiertos, vencimientos de pólizas, etc.
Una app complementaria a la de los bancos y con la que el año pasado sus usuarios pudieron ahorrar más de 13 millones de euros en concepto de comisiones devueltas, recibieron 278.379 alertas por cuentas en descubierto, ahorraron más de 200 euros de media en la contratación de seguros a través de la app y con la que, según nuestro nivel de ingresos, se puede llegar a ahorrar entre 2.000 y 5.000 euros al año.
Fintonic apuesta por el concepto multientidad para que el usuario pueda acceder a través de su plataforma a más de 50 entidades financieras, con las que contratar préstamos y seguros ajustados a su perfil y en las mejores condiciones. Además, es el único que proporciona a cada usuario su FinScore, para que conozca su capacidad de endeudamiento y las condiciones a las que puede aspirar al contratar productos financieros.
Tras más de cinco años en el mercado, Fintonic se ha consolidado como el primer optimizador financiero y un referente del mercado fintech, cumpliendo con todas las exigencias de seguridad que exige la Directiva Europea PSD2. Una trayectoria por la que ha obtenido más de 10 reconocimientos, entre ellos, el Premio Google a la Innovación Móvil en Finanzas.
El equipo de Fintonic está formado por 85 profesionales expertos en el sector financiero y en nuevas tecnologías. La compañía cuenta con el respaldo de Ideon, Financial Solutions, Inception Capital, Onza Capital, Atresmedia, ING Group, PSN y otros socios particulares que aportan su expertise estratégico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar