112 Galicia

El 112 Galicia reduce sus llamadas a mínimos históricos gracias a la digitalización y la concienciación ciudadana

A pesar del descenso en el volumen de avisos, el número de incidentes atendidos se mantuvo estable, con un incremento en siniestros de tráfico y una reducción en falsas alarmas

El 112 Galicia reduce sus llamadas a mínimos históricos gracias a la digitalización y la concienciación ciudadana
El 112 Galicia reduce sus llamadas a mínimos históricos gracias a la digitalización y la concienciación ciudadanaXunta de Galicia

El Centro Integrado de Atención a las Emergencias (CIAE) 112 Galicia gestionó en 2024 un total de 869.424 llamadas, una de las cifras más bajas de los últimos 20 años. Este descenso, en comparación con el millón de llamadas atendidas en 2023, se atribuye a la mejora en la integración tecnológica con otros organismos, la digitalización de las comunicaciones y el refuerzo en las campañas de concienciación ciudadana sobre el uso responsable del servicio.

A pesar de la disminución en el número de llamadas, la relación entre estas y los incidentes gestionados se mantuvo estable. En total, se coordinaron 233.289 incidentes, lo que supone que más de una de cada cuatro llamadas atendidas derivó en una intervención concreta. La optimización de los protocolos permitió que los organismos de emergencia, como Urgencias Sanitarias de Galicia-061, la Guardia Civil o la Policía Nacional, respondieran con mayor eficacia a las situaciones más críticas.

Mayor precisión en emergencias viales y rescates

Las incidencias en las vías de circulación representaron más del 20% del total de incidentes gestionados, con 55.213 casos. Entre ellos, se incluyen accidentes de tráfico (23.417), así como la presencia de obstáculos en la calzada, como árboles caídos o postes dañados, especialmente en episodios de meteorología adversa.

En el ámbito de los incendios urbanos, se registraron 2.358 siniestros, la mayoría en invierno debido al uso intensivo de sistemas de calefacción. En contraste, los incendios industriales experimentaron una reducción del 11%, con un total de 153 casos.

El número de operativos de salvamento y rescate se mantuvo estable con 760 intervenciones, destacando los 336 rescates de personas en situaciones de peligro y los 375 operativos de salvamento marítimo. En este ámbito, el uso de coordenadas geolocalizadas aumentó, con 124 casos más que en 2023, lo que permitió una respuesta más rápida y precisa en situaciones de emergencia.

El impacto de la digitalización en la gestión de emergencias

La digitalización ha sido clave en la reducción de llamadas innecesarias al 112 Galicia. La implantación de nuevas funcionalidades en la aplicación SIPROC permitió que las agrupaciones de Protección Civil registren operativos preventivos sin necesidad de contacto telefónico, aliviando la carga del servicio en momentos de alta demanda.

Asimismo, el sistema eCall, obligatorio en los vehículos de la Unión Europea desde 2018, se consolidó como un recurso fiable, con 409 incidentes gestionados a través de esta tecnología. Además, el porcentaje de falsas alarmas siguió descendiendo hasta situarse en el 19%.

Organismos movilizados y colaboración interinstitucional

Urgencias Sanitarias de Galicia-061 lideró la movilización de recursos con 105.252 intervenciones, seguido de las Policías Locales (83.199) y las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil (52.186). Otros organismos clave fueron la Guardia Civil de Tráfico (34.403 movilizaciones), Bomberos (32.456) y Policía Nacional (26.483), además de los Grupos de Emergencias Supramunicipales (GES) con 25.250 intervenciones.

El Grupo de Apoyo Logístico e Intervención (GALI) de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega) desempeñó un papel destacado en operativos de búsqueda de desaparecidos y en emergencias como incendios industriales e inundaciones. En 2024, este grupo llevó a cabo 78 operativos, en línea con años anteriores.

Se reforzaron los simulacros de emergencia como herramienta de prevención, alcanzando un récord de 442 ejercicios organizados o gestionados por el 112 Galicia.