
Camino de Santiago
Alfonso Rueda impulsará el Camino de Santiago en Roma
El pacto incluirá actividades conjuntas de promoción, investigación y formación, consolidando el vínculo entre Santiago y Roma como dos grandes centros de peregrinación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, emprenderá este miércoles un viaje a Roma, donde firmará un convenio estratégico con el gobernador de la Región del Lacio, Francesco Rocca, para impulsar de manera conjunta el Camino de Santiago y la Vía Francígena. Este acuerdo tiene como objetivo coordinar las acciones de promoción de ambas rutas, así como sus respectivos destinos, Santiago de Compostela y Roma, y contribuir al fomento de un "turismo lento" que apueste por la sostenibilidad.
La alianza entre Galicia y Lacio no se limitará solo a la promoción, sino que abarcará también la investigación científica sobre las rutas de peregrinación, el intercambio de buenas prácticas para su gestión y la implementación de medidas para mejorar el acceso a personas con discapacidad. Asimismo, se pondrán en marcha iniciativas educativas, como itinerarios de formación para operadores culturales y económicos de ambos caminos, y se organizarán intercambios entre estudiantes y profesores relacionados con estas rutas.
El Lacio, la segunda región más poblada de Italia, alberga Roma, uno de los destinos turísticos más visitados del mundo, con más de 35 millones de turistas en 2023. La Vía Francígena, que conecta Canterbury con Roma, tiene una longitud de 835 kilómetros y atraviesa varios países, incluidos Francia y Suiza, antes de llegar a la capital italiana. Esta ruta se está consolidando como un atractivo más para los peregrinos, con un incremento en la llegada de viajeros italianos al Camino de Santiago, que en 2023 se convirtió en el segundo país con mayor número de peregrinos, solo por detrás de Estados Unidos.
Este acuerdo refuerza el vínculo histórico y cultural entre Santiago y Roma, dos de los grandes centros de peregrinación cristiana, y se enmarca dentro de la estrategia de la Xunta para promover el Xacobeo 2027. En una reciente visita a Aragón, Rueda inició la promoción del Año Santo con la firma de un acuerdo simbólico que incluyó un documento antiguo sobre el Apóstol.
El presidente gallego destacó la importancia de este pacto con la Región del Lacio, no solo por la trascendencia religiosa, sino también por el potencial turístico que supone la colaboración entre ambas rutas. La participación de Galicia en eventos internacionales y el trabajo conjunto con otras regiones europeas, como en este caso con Italia, será crucial para aumentar la visibilidad y la llegada de peregrinos de todo el mundo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar