Vivienda

Así son las ayudas al alquiler para menores de 36 años que Galicia activa este mes

Podrán solicitarse a partir del próximo 28 de febrero teniendo un importe de 250 euros mensuales

Anuncios de venta y alquiler de pisos.
Anuncios de venta y alquiler de pisos. David JarLa Razón

En el marco de su política de apuesta por facilitar el acceso a la vivienda, especialmente entre los más jóvenes, la Xunta de Galicia activará este mes una nueva convocatoria del programa Bono alugueiro mocidade (Bono alquiler juventud).

La línea, dirigida a menores de 36 años, contará en esta ocasión con cerca de 13 millones de euros, pudiéndose solicitar los apoyos a partir del próximo 28 de febrero, tal y como ha anunciado hoy el presidente gallego Alfonso Rueda en su comparecencia ante los medios de comunicación tras el Consello de la Xunta celebrado esta mañana.

Objetivo

El programa busca facilitar el acceso a una vivienda en régimen de alquiler o de cesión de uso a la gente joven con menos ingresos económicos. Para ello, se otorgan ayudas directas a los arrendatarios.

La subvención se concede por un período de dos años, con la posibilidad de reconocer el derecho a la ayuda desde el 1 de enero, siempre que el contrato estuviera vigente en esa fecha. Para contratos firmados con posterioridad, se concederá desde la fecha del contrato, sin que puedan concederse con posterioridad al 31 de diciembre del 2026.

El plazo de presentación de solicitudes abrirá el mencionado 28 de febrero, extendiéndose hasta el 28 de marzo.

Requisitos y plazos

Para poder acceder a estos incentivos, además de ser menores de 36 años en el momento de pedir la ayuda, los solicitantes deberán disponer de una fuente regular de ingresos, acreditar que estos no superan 3 veces el Iprem (25.200 euros) y certificar que la vivienda en cuestión es su residencia habitual, entre otros requisitos.

Cuantía y renta del alquiler

La ayuda será de 250 euros al mes, siempre y cuando esta cuantía no supere el importe que abonan en concepto de arrendamiento.

Asimismo, el programa establece límites de renta del alquiler según la ubicación de la vivienda:

  • En las ciudades de A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Ourense y Pontevedra, la renta máxima permitida es de 700 euros.
  • En Lugo, Ferrol y áreas metropolitanas, los importes máximos oscilan entre 500 y 600 euros.
  • En el resto de los municipios de Galicia, la renta mensual no podrá superar los 400 euros.

Retrasos en la convocatoria

El Bono alugueiro mocidade forma parte del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, regulado por el Real Decreto 42/2022, que establece que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana transfiere los fondos a las comunidades autónomas, encargadas de gestionar la convocatoria.

En 2022, Galicia lanzó una convocatoria con un presupuesto de 22,8 millones de euros, con la que se concedieron 5.253 ayudas, agotando los fondos disponibles. Sin embargo, la nueva convocatoria aprobada ahora cuenta con la mitad del presupuesto asignado en 2022, un hecho que Rueda ha lamentado calificando la dotación de “insuficiente”.

El retraso en la convocatoria se debe al retraso en la transferencia de fondos por parte del Gobierno central.

La nueva distribución de los fondos del bono se aprobó en la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana del 3 de octubre de 2024, pero no fue hasta diciembre de 2024 cuando se liberaron los fondos necesarios para lanzar la convocatoria. Esto impidió su puesta en marcha a principios de año, como habría sido deseable para facilitar su tramitación y el acceso de los jóvenes a las ayudas.