Patrimonio religioso

Así son las dos joyas espirituales que guarda el centro de Viveiro

Frente a una iglesia, una famosa gruta, levantada en 1925, se ha convertido en un espacio de fe y devoción popular

Así son las dos joyas espirituales que guarda el centro de Viveiro
Así son las dos joyas espirituales que guarda el centro de ViveiroTurismo de Galicia

En el casco histórico de Viveiro se encuentran los dos enclaves religiosos más conocidos de la villa: el Convento de las Concepcionistas y la Gruta de Lourdes.

Fundado en el siglo XVII por María de las Alas Pumariño, el convento se erige como uno de los grandes tesoros patrimoniales del pueblo, mientras que la gruta, levantada en 1925, se ha convertido en un espacio de veneración muy arraigado entre los vecinos.

El monasterio, concluido en 1725 y regido por religiosas de clausura de la Orden de la Inmaculada Concepción, fue concebido en estilo barroco, lo que le confiere un contraste único con el ábside románico de la iglesia de Santa María del Campo, situada justo enfrente.

Gruta de Lourdes
Gruta de LourdesTurismo de Galicia

Su portada y portalón de acceso son elementos destacados, y en su interior sobresale un claustro de tres pisos con arcos del siglo XVIII, además de la iglesia diseñada por el arquitecto Francisco de Castañeda, que acoge el sepulcro de su fundadora.

Además de su valor arquitectónico y espiritual, en el convento se puede adquirir la repostería artesanal elaborada por las monjas, a través del torno del propio edificio.

A escasos metros de la entrada principal, se encuentra la Gruta de Lourdes, una recreación de la célebre gruta francesa construida en 1925 por iniciativa del sacerdote José Pérez Barreiro. Este espacio, abierto permanentemente, acoge exvotos de cera y velas encendidas que los fieles depositan en agradecimiento por favores y curaciones. La imagen de la Virgen allí venerada goza de una profunda devoción entre los locales y visitantes. El conjunto fue declarado Bien de Interés Cultural en 1982.