Temporal
La borrasca ‘Claudia’ deja más de 200 litros por metro cuadrado en Galicia y 225 incidencias
La alerta naranja se desactiva, aunque continúan avisos amarillos por lluvia, viento y mar de fondo en buena parte del territorio
La borrasca Claudia se despide de Galicia después de dos jornadas de lluvias torrenciales, rachas de viento muy fuertes y centenares de incidencias repartidas por toda la comunidad. Aunque la alerta naranja quedó atrás en la noche del miércoles, la situación meteorológica sigue siendo inestable: para este jueves y viernes permanecen activados avisos amarillos por lluvias intensas en 12 horas, viento y mar de fondo en amplias zonas del territorio.
El mayor registro de precipitaciones lo dejó la estación de Fontecada, en Santa Comba (A Coruña), donde MeteoGalicia contabilizó 203,5 litros por metro cuadrado entre el martes y el miércoles. En concreto, cayeron 89,1 litros el martes y 114,4 el miércoles, convirtiendo este punto del oeste coruñés en el epicentro pluviométrico de la borrasca.
Le siguieron otras estaciones que también anotaron cifras destacadas durante el miércoles. Castro Vicaludo, en Oia (Pontevedra), y Muralla, en Lousame (A Coruña), registraron 81,1 litros por metro cuadrado, mientras que Castrove (Poio, Pontevedra) alcanzó los 82,8 y Barrantes (Ribadumia, Pontevedra) sumó 78,4.
Con el desplazamiento de la borrasca hacia el este, las cantidades acumuladas este jueves ya son sensiblemente menores. Destacan, aun así, las estaciones ourensanas de Calvos de Randín (34,2 litros) y Baltar (29,2).
Vientos de más de 130 kilómetros por hora
El viento también dejó cifras reseñables. La racha más fuerte del miércoles se midió en Ancares (Cervantes, Lugo), donde se alcanzaron 132,1 km/h. Superaron igualmente los 100 km/h las estaciones de:
- Lardeira (Carballeda de Valdeorras, Ourense): 118,5 km/h
- Penedo do Galo (Viveiro, Lugo): 115,1 km/h
- O Xistral (Muras, Lugo): 103,6 km/h
- Punta Candieira (Cedeira, A Coruña): 102,8 km/h
- Lira (Carnota, A Coruña): 102,5 km/h
- Xesteiras (Cuntis, Pontevedra): 100,2 km/h
Ya en la jornada de hoy jueves, sólo Lardeira volvió a rebasar esa barrera, con una racha de 113,6 km/h a las 9:10 horas.
En cuanto a las temperaturas, la tendencia apunta a un descenso generalizado: la máxima se registró en San Clodio (Ribas de Sil, Lugo) con 17,9 grados, mientras que la mínima fue de 2,3 grados en el Campus de Lugo.
225 incidencias en 48 horas
La intensidad del temporal se reflejó también en los avisos gestionados por el 112 Galicia, que contabilizó 225 incidencias en las últimas dos jornadas. La provincia de Pontevedra concentró la mayor parte (92), seguida de A Coruña (74), Lugo (39) y Ourense (20).
La mayoría de situaciones estuvieron relacionadas con problemas en la red viaria: 89 retiradas de árboles y ramas, 25 incidencias por cables o postes afectados por el viento y 37 actuaciones de prevención de riesgos.