Aparcamiento

¿Cuánto vale una plaza de garaje en Galicia?

Los precios suben casi un 12% en 2024 superando los 15.600 euros de media

Imagen de archivo de un aparcamiento
Imagen de archivo de un aparcamiento Comunidad de Madrid/

Según el Código Técnico de la Edificación, una plaza de garaje en España, para un ‘coche estándar’ debe tener entre 2,2 y 2,5 metros de ancho y entre 4,5 y 5 metros de largo. Es decir, en el mejor escenario, en el mejor escenario, esa parcela para poder estacionar alcanza unos 12,5 metros cuadrados. Un área que, sin embargo, es de las más cotizadas en cualquier comunidad.

Galicia, por supuesto, no iba a ser una excepción. Según el último informe del Índice Inmobiliario Fotocasa, el precio de los garajes en la Comunidad ha experimentado una subida del 11,8% en 2024, situándose en los 15.673 euros de media.

Cabe destacar que este incremento supera la media nacional, que se fijaba durante el último ejercicio en una subida del 10,2%. De este modo, Galicia se sitúa entre las siete comunidades autónomas donde más han subido las plazas de aparcamiento en venta.

En esta línea, según el estudio, el precio de los garajes ha crecido en 14 comunidades autónomas, con aumentos especialmente destacados en Castilla-La Mancha (34,2%), Murcia (20%) y Andalucía (15,8%). En el caso gallego, el incremento del 11,8% pone a la Comunidad en la franja alta del ranking, por encima de comunidades como Madrid (6,8%) o Cataluña (2,4%).

Los motivos

Desde el sector inmobiliario apuntan a varios factores que explican esta tendencia. María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, señala que el crecimiento del precio de los garajes es incluso superior al del mercado de la vivienda, que en el último año ha subido un 8,4%.

“Las plazas de garaje se han consolidado como una alternativa atractiva para pequeños ahorradores o inversores, ya que tienen un bajo mantenimiento y una alta rentabilidad. Además, la demanda ha crecido debido al aumento de la venta de vehículos, lo que convierte a los garajes en un bien muy demandado”, explica Matos.

Mejor en las capitales de provincia

Como contrapartida, y pese al incremento del precio de los garajes en Galicia, dos de sus capitales de provincia figuran entre las ciudades españolas donde más han bajado los precios en 2024.

En A Coruña, el precio medio de los garajes ha descendido un 7,3%, situándose en 15.144 euros, mientras que, en Lugo, la caída ha sido aún más acusada, con un descenso del 11,4%, dejando el precio medio en 13.972 euros.

En el otro extremo, en Ourense, el precio medio se mantiene prácticamente estable, con un ligero incremento del 0,9%, alcanzando los 20.332 euros. En Pontevedra, en cambio, se ha registrado una leve bajada del 1,3%, con un precio medio de 22.489 euros.