Tráfico
La DGT activa en Galicia una campaña de control de consumo de alcohol y drogas
Este dispositivo se saldó el año pasado con más de 780 conductores sancionados
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comenzado hoy una Campaña Especial de Tráfico en Galicia con el objetivo de disminuir el consumo de alcohol y drogas al volante.
Así, durante toda la semana y hasta el próximo domingo, 25 de agosto, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles de alcoholemia y presencia de drogas en las carreteras de Galicia.
Con esta iniciativa la DGT fomenta además la colaboración con los ayuntamientos de las cuatro provincias para realizar pruebas en zonas urbanas, con especial incidencia en las zonas de mayor afluencia turística y de fiestas populares.
En este sentido, y como se informa desde la Delegación del Gobierno, el alcohol está presente como factor concurrente o causante en un tercio de los accidentes mortales. Su presencia en la conducción, dependiendo de su tasa, multiplica entre 2 y 15 el riesgo de sufrir un accidente. La única tasa segura es 0,0%. No solo está relacionado con una mayor accidentalidad, sino que también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor vinculado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas.
Según los datos del Instituto Nacional de Toxicología referidos al año pasado a nivel nacional, de los 862 conductores fallecidos en 2023 en accidente de tráfico y sometidos la autopsia y análisis toxicológica, un total de 462 conductores (el 53,6%) dieron positivo en los resultados toxicológicos de alcohol, drogas de abuso y/o psicofármacos, aisladamente o en combinación.
En estos resultados, el alcohol sigue siendo la sustancia más detectada nos conductores fallecidos, con un 32,7%, seguido de la cocaína y el cannabis, y en tercero lugar, los psicofármacos.
Resultados de la campaña del año pasado en Galicia
En la misma campaña especial desarrollada el año pasado entre el 14 y el 20 de agosto, la Guardia Civil realizó 35.961 controles de alcoholemia en Galicia, de los que 538 fueron positivos. También efectuó 492 controles de drogas, con 244 positivos.
Además, a 26 conductores se les instruyeron diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por delitos contra la seguridad vial.