
Ranking
Esta es la mejor universidad de España para estudiar Farmacia
Alcanza el puesto 45 del mundo según el Ranking de Shanghái, que la sitúa además entre las mejores en otras 13 áreas científicas

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) vuelve a situarse entre la élite académica internacional gracias a la edición 2025 del Global Ranking of Academic Subjects (GRAS), conocido popularmente como el Ranking de Shanghái por materias.
En esta nueva clasificación, Farmacia y Ciencias Farmacéuticas se consolidan como el ámbito más destacado de la institución compostelana, que alcanza el puesto 45 del mundo y se posiciona como la mejor universidad de España para cursar estos estudios.
Más allá del liderazgo en Farmacia, el prestigioso ranking reconoce el desempeño de la USC en un total de 14 áreas temáticas. La universidad figura entre los puestos 151 y 200 a nivel mundial en disciplinas como Ciencias Ambientales e Ingeniería, Ciencias de los Alimentos y Tecnología, Veterinaria y Odontología, consolidando su peso investigador en campos estratégicos para la sociedad y el tejido productivo.
En los escalones 201-300 destacan además materias como Ciencias Atmosféricas, Biotecnología, Estadística y Ciencias Agrícolas, áreas en las que la USC mantiene una sólida trayectoria investigadora. En el intervalo 301-400 se sitúan Física, Ecología y Psicología, mientras que entre los puestos 401-500 aparecen Química y Gestión, completando así una presencia extensa y diversa en el mapa global de excelencia académica.
El Ranking de Shanghái por materias se elabora a partir de una metodología estricta basada en múltiples indicadores de producción y calidad científica. Entre ellos figuran el reconocimiento internacional del personal docente e investigador —incluidos premios prestigiosos y presencia entre los investigadores más citados del mundo—, el impacto de las publicaciones, la relevancia de sus aportaciones científicas y el grado de colaboración internacional de los artículos.
La edición de 2025 analiza 57 materias pertenecientes a las áreas de Ciencias Naturales, Ingeniería, Ciencias de la Vida, Ciencias Médicas y Ciencias Sociales, evaluando un total de 2.000 instituciones de 92 países.
Este resultado se suma a la buena posición lograda por la USC en la clasificación global del Ranking de Shanghái publicada en agosto, donde la universidad se situó en el intervalo 501-600 entre las mejores del mundo y en el puesto 11-16 dentro del conjunto de instituciones españolas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


