Cultura

El FIOT de Carballo celebra su 34ª edición con 45 propuestas y una fuerte apuesta por la escena gallega

El festival acogerá 11 estrenos absolutos de compañías gallegas y otros 11 que podrán verse por primera vez en Galicia

El FIOT de Carballo celebra su 34ª edición con 45 propuestas y una fuerte apuesta por la escena gallega
El FIOT de Carballo celebra su 34ª edición con 45 propuestas y una fuerte apuesta por la escena gallegaFIOT Carballo

El Festival Internacional Outono de Teatro (FIOT) de Carballo presentó ayer su 34ª edición, que se celebrará entre el 25 de septiembre y el 31 de octubre, y que volverá a convertir a la localidad coruñesa en epicentro de las artes escénicas en Galicia.

La cita contará con 45 propuestas en cartel, entre las que destacan 11 estrenos absolutos de producción gallega y 11 montajes que se presentarán por primera vez en la comunidad.

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, subrayó durante el acto de presentación la importancia del FIOT como escaparate de la creación gallega, destacando el lema de este año, Raíz viva, memoria colectiva, que busca poner en valor la tradición, la memoria y la identidad cultural. “Esta cita anual supone un importante escaparate para acercarle al público destacados estrenos del teatro gallego”, afirmó López Campos.

La Xunta vuelve a cofinanciar el certamen con una aportación cercana a los 50.000 euros, dentro de una línea de ayudas que este año reparte 280.000 euros entre 12 festivales.

El festival contará con la colaboración del Centro Dramático Galego en dos de sus estrenos: Territorio regueifa, de Ainé Producciones, y Berenguela na gaiola, de Galeatro y Xarope Tulú. Según informa la propia consellería, ambas producciones conectan directamente con la raíz cultural y oral de Galicia, trasladando la tradición al público contemporáneo.

Además de la escena gallega, el FIOT reunirá a reconocidas figuras del teatro estatal como María Galiana, Sergio Peris-Mencheta, Juan Diego Botto, Lucas Escobedo o Andrea Jiménez, junto a referentes del teatro gallego como Contraproducións, Pistacatro, Paula Carballeira o Evaristo Calvo. El cartel incluye también dos producciones internacionales: Medida por medida (La culpa es tuya), del argentino Gabriel Chamé Buendia, y Un sublime error, de la compañía belga Needcompany.

La programación se desarrollará en espacios como el Pazo da Cultura, la plaza del Ayuntamiento y localizaciones no convencionales de Carballo, con propuestas que van desde el teatro de sala hasta el microteatro, el teatro de calle y espectáculos de circo y música. Entre ellas, el Certamen Micro-Escenas M² volverá a dar visibilidad a la creación emergente.