Hacienda

La Fiscalía reclama 6 años de cárcel para un exfuncionario de Hacienda que revelaba información privada a cambio de dinero

El Ministerio Público solicita penas de prisión para cuatro implicados, incluyendo la expareja del inspector y dos empresarios que actuaban como intermediarios en la trama

Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital REMITIDA / HANDOUT por JCCM Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 25/10/2025
El modus operandi descrito en la acusación detalla cómo los empresarios actuaban como intermediarios entre el funcionario corrupto y las empresas bajo investigación tributariaJCCMEuropa Press

La Fiscalía ha formalizado su acusación contra un ex inspector de la Agencia Tributaria en Vigo, solicitando para él una pena de seis años y tres meses de prisión. El exfuncionario está acusado de delitos de cohecho, revelación de informaciones reservadas, negociaciones prohibidas para funcionarios y blanqueo de capitales, según consta en el escrito presentado ante el Juzgado de Instrucción 3 de Santiago de Compostela.

La investigación judicial, que se remonta a enero de 2019, cuando se produjo la detención del principal acusado, revela que el ex inspector aprovechaba su posición para acceder a información confidencial sobre expedientes de inspección.

Según la Fiscalía, esta información era posteriormente facilitada a dos empresarios de Vigo, quienes contactaban con las empresas investigadas ofreciendo "asesoramiento" y la posibilidad de interceder mediante una persona con "mucha influencia" a cambio de pagos.

El modus operandi descrito en la acusación detalla cómo los empresarios actuaban como intermediarios entre el funcionario corrupto y las empresas bajo investigación tributaria. En un caso concreto ocurrido en 2016, el ex inspector habría facilitado información reservada sobre una empresa de Santiago que él mismo había denunciado ante la Fiscalía, aunque en este caso no consta que se llegara a realizar el pago solicitado.

La trama se extendía temporalmente más allá de 2016, según las investigaciones, con el exfuncionario prestando asesoramiento fiscal a numerosas empresas investigadas por Hacienda. Para ello utilizaba a los dos empresarios e incluso a su entonces esposa como mediadores, canalizando los pagos a través de sociedades de sus cómplices. La Fiscalía subraya que el acusado nunca solicitó la declaración de compatibilidad para ejercer como asesor fiscal.

La acusación se extiende también a la expareja del exfuncionario, para quien se solicitan tres años y tres meses de cárcel y una multa de 194.602 euros por blanqueo de capitales. Según el Ministerio Público, ambos intentaron ocultar dinero en una cuenta bancaria en Suiza, repatriando posteriormente parte de esos fondos a sus cuentas en España. Para los dos empresarios implicados, la Fiscalía pide penas de dos años y un año de prisión respectivamente.