
Finaciación autonómica
Galicia acusa al Gobierno de evitar el Consejo de Política Fiscal para silenciar el rechazo al "cupo" catalán
Denuncia el temor a la “foto de la oposición” y cifra en 900 millones el perjuicio a la Comunidad por los retrasos en las entregas a cuenta

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha arremetido hoy contra el Gobierno central por no convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), el órgano donde el Ministerio de Hacienda debería trasladar información clave a las comunidades autónomas para la elaboración de sus respectivos techos de gasto. Una ausencia que, según ha denunciado, no responde a un olvido ni a razones técnicas, sino a un objetivo político muy claro: "Evitar a toda costa la foto de las comunidades en contra del cupo catalán".
“Deberíamos estar en este momento con la noticia de una convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera que indicara información precisa para elaborar los techos de gasto, que tenemos que estar estimando con los medios de que disponemos, sin información del Gobierno central”, ha lamentado Corgos en declaraciones remitidas a los medios. El conselleiro ha acusado directamente al Ministerio de Hacienda de actuar por “una causa evidente”: el temor a escenificar el rechazo de las comunidades de régimen común a la propuesta del nuevo sistema de financiación singular para Cataluña. “Esta oposición, esta foto, se quiere evitar a toda costa”, ha sentenciado.
Galicia avanza en los presupuestos sin datos del Estado
Pese a esta falta de información oficial, Galicia sigue avanzando en los trabajos preparatorios de los presupuestos autonómicos para 2026. Así lo ha confirmado el propio Corgos, quien ha asegurado que, como cada año, la Xunta cumplirá con los plazos y presentará los pasos previos “en tiempo y forma”.
No obstante, ha advertido del contexto inédito que rodea este proceso: mientras el Gobierno gallego inicia la elaboración de las cuentas para dentro de dos años, el Ejecutivo central aún no ha aprobado los pagos de las entregas a cuenta correspondientes al año en curso, 2025. Una situación que, según los cálculos de la Xunta, ha supuesto ya una pérdida acumulada de casi 900 millones de euros para las arcas autonómicas.
“Cada mes de retraso en las cuantías que corresponden a Galicia supuso 125 millones de euros menos de ingresos”, ha explicado Corgos, subrayando que ese desfase ha obligado a la comunidad a recurrir a mecanismos de financiación externa para hacer frente a sus obligaciones, especialmente el pago a proveedores. “Estamos pagando en intereses más de 7 millones de euros a día de hoy por este retraso”, ha detallado.
"Fondos que corresponden a los gallegos"
El conselleiro ha insistido en que se trata de recursos que pertenecen a la comunidad gallega por derecho propio, al ser la parte de los tributos estatales cedidos que deben retornar a Galicia. “Son ingresos que corresponden a la comunidad, que pagan los gallegos y que deben financiar la hacienda autonómica”, ha recalcado.
Por eso, ha acusado al Gobierno central de actuar de manera “arbitraria” y ha interpretado esta falta de ingresos como una consecuencia directa del fracaso del Ejecutivo para sacar adelante unos presupuestos generales del Estado. “El Gobierno, arbitrariamente y como muestra de su fracaso al ser incapaz de aprobar unos presupuestos, no está ingresando en las comunidades estos fondos”, ha concluido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar