Tráfico

Galicia registra 84 fallecidos en carretera en lo que va de año, cuatro más que en 2024

Reclaman decisiones “valientes” y medidas preventivas ante una cifra “inasumible” que deja dos muertos cada semana

Accidente en la A-54 en O Pino (A Coruña), en el que falleció una persona y otras cinco resultaron heridas., a 16 de junio de 2025.REMITIDA / HANDOUT por CONSORCIO CONTRA INCENDIOS Y DE SALVAMENTOFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma16/06/2025
Imagen de archivo de un accidente de tráfico en O Pino (A Coruña) este verano. CONSORCIO CONTRA INCENDIOS Y DE Europa Press

Las carreteras gallegas acumulan 84 víctimas mortales en lo que va de año, cuatro más que en las mismas fechas de 2024 y trece por encima del balance de 2023. Son cifras “inasumibles”, en palabras del delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, que este lunes presidió en A Coruña el acto del Día Mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico, celebrado en el Centro de Control de Tráfico del Noroeste.

Durante el homenaje —que incluyó un minuto de silencio y la lectura de un manifiesto por parte de la jefa provincial de Tráfico, Victoria Gómez, y de la representante de STOP Accidentes—, Blanco subrayó que cada fallecido es “un drama” y pidió redoblar los esfuerzos en prevención y seguridad vial. Recordó que las distracciones, el alcohol y las drogas, y el exceso de velocidad siguen siendo las principales causas de los siniestros mortales.

En el acto participó también Jeanne Picard, representante en Galicia de STOP Accidentes, quien alertó de que en la comunidad se registran “dos muertos cada semana” y criticó la falta de avances en algunas reivindicaciones históricas. “Queremos decisiones valientes, leyes que protejan y medidas reeducadoras”, reclamó.

Picard pidió la aprobación “inmediata” de la ley que reduce la tasa máxima de alcohol permitida al volante y censuró los avisos en redes sociales sobre la ubicación de controles. “Es una práctica irresponsable”, advirtió.

Blanco: “Es un problema social y tenemos que actuar”

El delegado del Gobierno coincidió en la preocupación por los avisos en redes, asegurando que el Ejecutivo y STOP Accidentes trabajan conjuntamente para frenar un fenómeno que calificó como “problema social”.

Subrayó, además, la importancia de combinar las tareas preventivas con actuaciones sancionadoras y mejoras en las infraestructuras para eliminar puntos negros.