Incendios

Galicia repite otra jornada de incendios con apoyo de la UME

Algunos de ellos obligaron a activar la Situación 2 por su cercanía a zonas habitadas, aunque en la mayoría de los casos ya se ha logrado contener el avance de las llamas

La Consellería do Medio Rural ha informado esta mañana de la situación de los incendios forestales en Galicia, con datos actualizados hasta las 08:30 horas. Son varios los fuegos que continúan activos, algunos de ellos con amenaza directa sobre viviendas y con grandes superficies ya calcinadas.

Uno de los incendios más graves afecta al municipio pontevedrés de As Neves, en la parroquia de San Pedro de Batalláns, donde fue necesario activar la Situación 2 por la cercanía del fuego al núcleo de A Abelleira.

Aunque esta alerta ya fue desactivada, la situación sigue siendo "muy crítica", según palabras del propio alcalde, José Manuel Alfonso. Dos frentes activos amenazan las casas de A Abelleira y Portela, mientras el humo obligó a cortar un carril en cada sentido de la autovía A-52.

El incendio, iniciado el miércoles a las 14:41, afecta ya a más de 50 hectáreas y ha requerido la intervención de un amplio dispositivo, con helicópteros, aviones y numerosos equipos de tierra. La Unidad Militar de Emergencias (UME) también ha sido desplegada.

En Salceda de Caselas, también en la provincia de Pontevedra, arden cerca de 80 hectáreas en la parroquia de A Picoña. Las llamas se aproximan peligrosamente al núcleo de Pedrapinta, lo que obligó a activar también la Situación 2. La UME también participa en las labores de extinción.

En la provincia de Lugo, el municipio de A Fonsagrada registra dos incendios activos. El primero, en Monteseiro, con unas 120 hectáreas afectadas, y otro en Cereixido, con otras 20 hectáreas.

También permanece activo un incendio en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), en la parroquia de O Freixo, con una superficie quemada estimada de 20 hectáreas.

Por otro lado, varios focos han sido ya controlados o extinguidos. Entre ellos están los fuegos de Camariñas (50 ha), Ponteceso-Corme Aldea (60 ha), Ponteceso-Brantuas (200 ha), y el de Vilardevós-Terroso (570 ha), este último uno de los más extensos.

Asimismo, ya se consideran extinguidos los incendios de Mondariz-Riofrío (19,32 ha) y Ponteceso-A Graña (81,53 ha).

La Consellería recuerda a la ciudadanía que está disponible el teléfono gratuito 085 para informar de cualquier conato de incendio, así como el 900 815 085 para denunciar posibles actos incendiarios de forma anónima.