Tribunales

Un infarto del abogado obliga a aplazar un juicio por agresión sexual en A Coruña

La vista oral se suspendió después de que el letrado de la defensa sufriese una indisposición mientras conducía hacia el tribunal

Audiencia Provincial de A Coruña.
Audiencia Provincial de A Coruña. Wikipedia

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha suspendido la vista oral contra un hombre acusado de un delito de agresión sexual con introducción de miembros corporales a una mujer, unos hechos que, según el escrito de acusación, ocurrieron en septiembre de 2021 en el domicilio de la víctima, en la ciudad herculina.

El juicio, previsto para celebrarse este martes, tuvo que ser aplazado debido a un incidente médico inesperado: el abogado del acusado sufrió un infarto mientras se desplazaba en su vehículo hacia la sede judicial para asistir a la vista. El letrado fue trasladado de urgencia a un centro hospitalario y, ante su ausencia, el tribunal decidió posponer la celebración del juicio hasta nueva fecha.

Según consta en el escrito del Ministerio Fiscal, el procesado se enfrenta a una pena de nueve años de prisión por los hechos imputados. Además, la Fiscalía solicita que, una vez cumpla parte de la condena y acceda al tercer grado o a la libertad condicional, se sustituya el resto de la pena por la expulsión del territorio español.

La acusación pública reclama también siete años de libertad vigilada una vez finalizada la pena privativa de libertad, así como la inhabilitación especial por diez años adicionales para el ejercicio de cualquier profesión, oficio o actividad, remunerada o no, que implique contacto directo y regular con personas menores de edad.

Asimismo, el Ministerio Público pide que el acusado indemnice a la víctima con 23.000 euros por los daños morales y las secuelas derivadas de la agresión denunciada.

La nueva fecha para la celebración del juicio será fijada por la Audiencia una vez que el abogado de la defensa se recupere o se designe un sustituto que pueda asumir su representación. Mientras tanto, el acusado permanecerá pendiente de una causa que se remonta a más de tres años y cuya resolución se retrasa ahora por causas médicas ajenas al proceso judicial.