Justicia
Los juzgados gallegos resuelven un 13,7% más de casos en 2024
La tasa de litigiosidad se sitúa en 142,7 casos por cada 1.000 habitantes
Los órganos judiciales de Galicia han logrado mejorar significativamente su capacidad de resolución en 2024, cerrando un 13,7% más de casos que en 2023. Según el informe publicado por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los juzgados gallegos resolvieron un total de 361.940 procedimientos, frente a los 386.299 casos ingresados en el mismo período.
A pesar del aumento en la carga de trabajo, que ha supuesto un incremento del 10,9% en los asuntos recibidos, los tribunales han conseguido agilizar el cierre de expedientes en varias jurisdicciones, reduciendo el número de casos pendientes en algunas áreas clave del sistema judicial.
Mayor número de asuntos
Los datos reflejan un esfuerzo notable por parte de los órganos judiciales gallegos para mantener el ritmo y la eficiencia, pese al crecimiento de la litigiosidad. En este sentido, la jurisdicción civil ha sido la que más ha incrementado su capacidad resolutiva, con un aumento del 21,6% en los casos cerrados.
El ámbito penal, que es el que más volumen de procedimientos gestiona, también ha experimentado una mejora, con un 6,4% más de asuntos resueltos. En la jurisdicción contencioso-administrativa, el incremento ha sido del 5,2%, mientras que en la jurisdicción social el número de procedimientos finalizados ha aumentado un 11,1%.
En cuanto a los asuntos pendientes, Galicia ha logrado reducir el volumen de casos abiertos en la jurisdicción social y contencioso-administrativa, lo que supone un avance en la gestión de los tiempos judiciales.
Litigiosidad y datos por provincias
Otro de los aspectos positivos del informe es que Galicia sigue teniendo una tasa de litigiosidad inferior a la media estatal. En 2024, se registraron 142,7 casos por cada 1.000 habitantes, mientras que la media nacional se situó en 160,4 casos por cada 1.000 habitantes.
Por provincias, A Coruña y Pontevedra fueron las que registraron un mayor número de ingresos de casos judiciales. En A Coruña se tramitaron 144.194 nuevos procedimientos, un 11,2% más que en 2023, mientras que en Pontevedra la cifra ascendió a 140.310, con un crecimiento del 12,1%.
En Lugo, los juzgados recibieron 41.604 asuntos, un 10,8% más, mientras que en Ourense la cifra fue de 38.224 casos, con un aumento del 14,7%.
En términos de eficiencia, la provincia que más incrementó su capacidad resolutiva fue Ourense, donde los juzgados cerraron 36.709 procedimientos, un 21% más que el año anterior.